Estrategias de control de inventarios para optimizar la producción y rentabilidad de la empresa Agro Macathon S.A.C.

Descripción del Articulo

En toda empresa es indispensable tener una Estrategia de Control de Inventarios que optimice sus necesidades, el cual brinda una garantía razonable del logro de los objetivos y las metas establecidas, es el que constituye la base primordial para lograr una rentabilidad mayor a la que se obtiene de é...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albujar Arango, Miriam Jhaneth, Huaman Irrazabal, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Rentabilidad empresarial
Optimización de la producción
Microempresas -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En toda empresa es indispensable tener una Estrategia de Control de Inventarios que optimice sus necesidades, el cual brinda una garantía razonable del logro de los objetivos y las metas establecidas, es el que constituye la base primordial para lograr una rentabilidad mayor a la que se obtiene de él. Para una mejor comprensión del trabajo realizado, se consideró pertinente dividirlo en seis capítulos: El Primer Capítulo, comprende el planteamiento del problema: ¿De qué manera las estrategias de control de Inventarios optimizarán la Producción y Rentabilidad de la empresa Agro Macathon S.A.C.? ; así como también el objetivo: Diseñar una estrategia de control de inventarios para optimizar la producción y rentabilidad de la empresa Agro Macathon SAC, además la justificación y las limitaciones que hemos tenido. El Segundo Capítulo, comprende el marco teórico, que recopila los conceptos básicos e importantes para nuestra investigación. El Tercer Capítulo, comprende los métodos empleados, el material de estudios, y técnicas a aplicar para nuestra investigación. El Cuarto Capítulo, comprende las propuestas más apropiadas que generamos para que la empresa logre el objetivo de optimizar su producción y rentabilidad. El Quinto Capítulo, comprende los resultados obtenidos en la recolección de datos aplicando los instrumentos como nuestra encuesta y la entrevista. El Sexto Capítulo, comprende la discusión donde los resultados serán afirmados o negados en concordancia con el argumento de algunos autores importantes según nuestra investigación realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).