Desvinculación procesal y afectación de garantías judiciales en el distrito judicial de Lima 2020
Descripción del Articulo
        La pregunta de investigación se refirió a que si la desvinculación procesal afectaba las garantías judiciales de los procesados en el distrito judicial de Lima en el año 2020. El objetivo principal buscó determinar la asociación entre la desvinculación procesal y las garantías judiciales de los proc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2275 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2275 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desvinculación procesal Garantías judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | La pregunta de investigación se refirió a que si la desvinculación procesal afectaba las garantías judiciales de los procesados en el distrito judicial de Lima en el año 2020. El objetivo principal buscó determinar la asociación entre la desvinculación procesal y las garantías judiciales de los procesados. El problema y objetivo permitieron que se planteara la hipótesis general que señaló la probabilidad de que la desvinculación procesal podía afectar las garantías judiciales de los procesados. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, básica, de nivel explicativo observacional y se buscó evidenciar la influencia que tenía la variable independiente en la variable dependiente, se construyó un cuestionario con preguntas dicotómicas y que abarcaron las dos variables con sus respectivas dimensiones para una población consistente en 173 personas, de las cuales se tomó una muestra de 120 personas entre jueces, fiscales y abogados especialistas en el tema penal. Se desarrolló la estadística descriptiva e inferencial. Para la contrastación de las hipótesis primero se buscó la correlación de las variables de estudio utilizando la Rho de Spearman. Luego de la verificación respectiva y, como el estudio era explicativo observacional, se aplicó la Prueba de Independencia Condicional o Prueba de Mantel-Haenszel. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            