Comercio electrónico e intención de compra digital de los consumidores millennials de Lima Metropolitana - 2024
Descripción del Articulo
El manuscrito de estudio tiene como finalidad fue establecer la relación entre el comercio electrónico y la intención de compra digital de los consumidores millennials de Lima Metropolitana – 2024. El diseño aplicado fue no probabilístico de alcance correlacional. La población fueron todos los consu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio digital Comercio electrónico Intención de compra Millennials https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El manuscrito de estudio tiene como finalidad fue establecer la relación entre el comercio electrónico y la intención de compra digital de los consumidores millennials de Lima Metropolitana – 2024. El diseño aplicado fue no probabilístico de alcance correlacional. La población fueron todos los consumidores millennials que realizan compras digitales en Lima Metropolitana y se consideró como muestra 385 consumidores que tienen las características de dicha población. Los cuestionarios aplicados constan de 16 items en la prueba de comercio electrónico y 15 ítems en la prueba de intención de compra. Los niveles de confiabilidad de ,828 para el instrumento de comercio electrónico y ,916 para el instrumento de intención de compra demostraron un alto nivel de consistencia haciéndole aplicable para recoger información. Los niveles de significancia de la normalidad demostraron que no provienen de un contraste normal. Los resultados inferenciales fueron suficientes considerando que el coeficiente de ,828 y una probabilidad de ,000 demostraron una relación positiva alta entre el comercio electrónico y la intención de compra desde la perspectiva de los consumidores millennials. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).