Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la mejora de un proceso de negocios, específicamente sobre el pobre desempeño del Proceso de Toma de Decisiones del Área de Admisión de la Universidad Autónoma del Perú, en lo que corresponde a: Porcentaje de exactitud de información, tiempo en realizar los repo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castaneda Vasquez, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business Intelligence
Negocios -- Toma de decisiones
Metodología Ralph Kimball
Software con licencia -- SQL Server
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id AUTO_01f7fe3c16c8534a31fc154d3550afb0
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/165
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Development of Business Intelligence, based on the methodology of Ralph Kimball, to improve the process of toma of decisions in the area of admission of the Universidad Autónoma del Perú
title Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú
spellingShingle Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú
Castaneda Vasquez, Alberto
Business Intelligence
Negocios -- Toma de decisiones
Metodología Ralph Kimball
Software con licencia -- SQL Server
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú
title_full Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú
title_fullStr Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú
title_full_unstemmed Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú
title_sort Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del Perú
author Castaneda Vasquez, Alberto
author_facet Castaneda Vasquez, Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamboa Cruzado, Javier Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castaneda Vasquez, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Business Intelligence
Negocios -- Toma de decisiones
Metodología Ralph Kimball
Software con licencia -- SQL Server
topic Business Intelligence
Negocios -- Toma de decisiones
Metodología Ralph Kimball
Software con licencia -- SQL Server
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación trata sobre la mejora de un proceso de negocios, específicamente sobre el pobre desempeño del Proceso de Toma de Decisiones del Área de Admisión de la Universidad Autónoma del Perú, en lo que corresponde a: Porcentaje de exactitud de información, tiempo en realizar los reportes, porcentaje de malas decisiones tomadas, número de reportes solicitados por ciclo, comprensión de los reportes, utilizando Business Intelligence. Para darle una solución al problema se propone realizar un Business Intelligence que nos permite almacenar sólo la información requerida e ir eliminando aquellos datos que obstaculizan la labor del análisis y entregando la información que se requiera en la forma más apropiada, facilitando así el proceso de La presente investigación trata sobre la mejora de un proceso de negocios, específicamente sobre el pobre desempeño del Proceso de Toma de Decisiones del Área de Admisión de la Universidad Autónoma del Perú, en lo que corresponde a: Porcentaje de exactitud de información, tiempo en realizar los reportes, porcentaje de malas decisiones tomadas, número de reportes solicitados por ciclo, comprensión de los reportes, utilizando Business Intelligence. Para darle una solución al problema se propone realizar un Business Intelligence que nos permite almacenar sólo la información requerida e ir eliminando aquellos datos que obstaculizan la labor del análisis y entregando la información que se requiera en la forma más apropiada, facilitando así el proceso de gestión de la misma. Business Intelligence surge con la promesa del manejo y control de la información, asegura una vista única de los datos, que pueden provenir de diversas fuentes. Existen diferentes herramientas BI tanto software libre como propietario, para esta solución de la Universidad se usó software con licencia y después de un análisis en cuanto a herramientas de este tipo se utilizó SQL Server 2014.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-06-20T22:18:39Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-06-20T22:18:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castañeda vasquez, Alberto (2015). Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el área de admisión de la Universidad Autónoma del Perú. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera de Ingeniería de Sistemas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 165 p.
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/165
identifier_str_mv Castañeda vasquez, Alberto (2015). Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el área de admisión de la Universidad Autónoma del Perú. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera de Ingeniería de Sistemas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 165 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/165
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/9/CASTANEDA%20VASQUEZ%2c%20ALBERTO.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/10/CASTANEDA%20VASQUEZ%2c%20ALBERTO.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/2/license_url
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/3/license_text
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/4/license_rdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/5/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/6/CASTANEDA%20VASQUEZ%2c%20ALBERTO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 58e7c836d20376ac11a5a7286d2fe4f9
e0aea4f38ac0e39137112321a7f8021f
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
26a2764c933fd8237f67baee6cf7d279
14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5
8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9ae
416721112d3dba0220c4defbcbfe7284
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915296835108864
spelling Gamboa Cruzado, Javier ArturoCastaneda Vasquez, AlbertoPerú2016-06-20T22:18:39Z2016-06-20T22:18:39Z2015Castañeda vasquez, Alberto (2015). Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodología de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el área de admisión de la Universidad Autónoma del Perú. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera de Ingeniería de Sistemas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 165 p.https://hdl.handle.net/20.500.13067/165La presente investigación trata sobre la mejora de un proceso de negocios, específicamente sobre el pobre desempeño del Proceso de Toma de Decisiones del Área de Admisión de la Universidad Autónoma del Perú, en lo que corresponde a: Porcentaje de exactitud de información, tiempo en realizar los reportes, porcentaje de malas decisiones tomadas, número de reportes solicitados por ciclo, comprensión de los reportes, utilizando Business Intelligence. Para darle una solución al problema se propone realizar un Business Intelligence que nos permite almacenar sólo la información requerida e ir eliminando aquellos datos que obstaculizan la labor del análisis y entregando la información que se requiera en la forma más apropiada, facilitando así el proceso de La presente investigación trata sobre la mejora de un proceso de negocios, específicamente sobre el pobre desempeño del Proceso de Toma de Decisiones del Área de Admisión de la Universidad Autónoma del Perú, en lo que corresponde a: Porcentaje de exactitud de información, tiempo en realizar los reportes, porcentaje de malas decisiones tomadas, número de reportes solicitados por ciclo, comprensión de los reportes, utilizando Business Intelligence. Para darle una solución al problema se propone realizar un Business Intelligence que nos permite almacenar sólo la información requerida e ir eliminando aquellos datos que obstaculizan la labor del análisis y entregando la información que se requiera en la forma más apropiada, facilitando así el proceso de gestión de la misma. Business Intelligence surge con la promesa del manejo y control de la información, asegura una vista única de los datos, que pueden provenir de diversas fuentes. Existen diferentes herramientas BI tanto software libre como propietario, para esta solución de la Universidad se usó software con licencia y después de un análisis en cuanto a herramientas de este tipo se utilizó SQL Server 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMABusiness IntelligenceNegocios -- Toma de decisionesMetodología Ralph KimballSoftware con licencia -- SQL Serverhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de Business Intelligence, basado en la metodologia de Ralph Kimball, para mejorar el proceso de toma de decisiones en el area de admision de la Universidad Autónoma del PerúDevelopment of Business Intelligence, based on the methodology of Ralph Kimball, to improve the process of toma of decisions in the area of admission of the Universidad Autónoma del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasTítulo Profesional17906323https://orcid.org/0000-0002-0461-4152612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCASTANEDA VASQUEZ, ALBERTO.pdf.txtCASTANEDA VASQUEZ, ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain228986http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/9/CASTANEDA%20VASQUEZ%2c%20ALBERTO.pdf.txt58e7c836d20376ac11a5a7286d2fe4f9MD59THUMBNAILCASTANEDA VASQUEZ, ALBERTO.pdf.jpgCASTANEDA VASQUEZ, ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/10/CASTANEDA%20VASQUEZ%2c%20ALBERTO.pdf.jpge0aea4f38ac0e39137112321a7f8021fMD510CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-822064http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/3/license_text26a2764c933fd8237f67baee6cf7d279MD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-822295http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/4/license_rdf14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-884http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/5/license.txt8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9aeMD55ORIGINALCASTANEDA VASQUEZ, ALBERTO.pdfCASTANEDA VASQUEZ, ALBERTO.pdfapplication/pdf6934024http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/165/6/CASTANEDA%20VASQUEZ%2c%20ALBERTO.pdf416721112d3dba0220c4defbcbfe7284MD5620.500.13067/165oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1652021-11-18 19:08:38.832Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbGVzIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlMK
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).