Análisis Dupont a los estados financieros y su relación en la toma de decisiones en repuestos Brayan S.A.C. periodo – 2018
Descripción del Articulo
Este estudio pretende explicar la conexión entre las variables de estudio en la empresa Repuestos Brayan S.A.C. siendo la principal conjetura de la contribución del análisis Dupont en el proceso administrativo, las decisiones financieras y gerenciales en la empresa. Respecto al enfoque, este es cuan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Financiamiento e inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio pretende explicar la conexión entre las variables de estudio en la empresa Repuestos Brayan S.A.C. siendo la principal conjetura de la contribución del análisis Dupont en el proceso administrativo, las decisiones financieras y gerenciales en la empresa. Respecto al enfoque, este es cuantitativo, de tipo explicativo, causal y diseño no experimental. La población estuvo integrada por 15 colaboradores de contabilidad y finanzas; se aplicó el cuestionario tanto del análisis Dupont y de la toma de decisiones, el cual, fue validado por 3 expertos y el resultado del estadístico alfa de Cronbach, obteniéndose un índice de confiabilidad de 0,802 para la variable 1 y 0,704 para la variable 2, lo que indica en ambos casos que los instrumentos presentan una buena confiablidad. Entre los resultados figura que el análisis Dupont se relaciona con la toma de decisiones con un indicador de correlación de Rho Spearman de r = 0,901 positiva significativa; de la misma forma, el análisis Dupont se relaciona con la dimensión proceso de toma de decisiones con un índice alto de 0,727; en cambio, el análisis Dupont no se relaciona con la dimensión decisiones gerenciales con una indicador de 0,414 siendo que no existe relación estadística; finalmente, el análisis de Dupont si se relaciona con la dimensión decisiones financieras, obteniéndose un indicador de 0,860 con una relación positiva muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).