Exportación Completada — 

Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva

Descripción del Articulo

El profesional en psicología que se desenvuelve en ámbitos aplicados, debe de recurrir a las corrientes de conocimientos que se encuentran dentro de aquello a lo que denominamos psicología, todo esto para potenciar el alcance de sus objetivos en la práctica clínica, los cuales son denominados como t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirio Aldazabal, Diego Bernardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3440
https://doi.org/10.18050/psiquemag.v12i2.2156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desordenes emocionales
Terapia conductual-cognitiva
Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El profesional en psicología que se desenvuelve en ámbitos aplicados, debe de recurrir a las corrientes de conocimientos que se encuentran dentro de aquello a lo que denominamos psicología, todo esto para potenciar el alcance de sus objetivos en la práctica clínica, los cuales son denominados como terapéuticos.El presente trabajo tiene como propósito desarrollar una revisión sobre el abordaje clínico en usuarios con terapia conductual-cognitiva. Se considera la ausencia de un cuerpo de conocimiento unificado y se incentiva a no contentarse con solo un aporte, sino complementarlo con otros, como si se tratara de completar un rompecabezas (metafóricamente). Se enfatiza en la necesidad de conocimiento sobre teorías del aprendizaje, propuestas de formulación del caso y revisión de estudios sobre el apoyo empírico dediferentes estrategias terapéuticas. Se concluye que tanto las estrategias conductuales como cognitivas permiten contar no solo con una serie de procedimientos, sino marcos de referencia para poder interpretar los acontecimientos especifico-circunstanciales que el profesional en psicología se encuentra a diario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).