Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva

Descripción del Articulo

El profesional en psicología que se desenvuelve en ámbitos aplicados, debe de recurrir a las corrientes de conocimientos que se encuentran dentro de aquello a lo que denominamos psicología, todo esto para potenciar el alcance de sus objetivos en la práctica clínica, los cuales son denominados como t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirio Aldazabal, Diego Bernardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3440
https://doi.org/10.18050/psiquemag.v12i2.2156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desordenes emocionales
Terapia conductual-cognitiva
Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_01bf919a9fed9aa3cdfb3b4ac9d9389d
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3440
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Chirio Aldazabal, Diego Bernardo2024-10-25T22:08:52Z2024-10-25T22:08:52Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13067/3440Revista Científica Digital de Psicologíahttps://doi.org/10.18050/psiquemag.v12i2.2156El profesional en psicología que se desenvuelve en ámbitos aplicados, debe de recurrir a las corrientes de conocimientos que se encuentran dentro de aquello a lo que denominamos psicología, todo esto para potenciar el alcance de sus objetivos en la práctica clínica, los cuales son denominados como terapéuticos.El presente trabajo tiene como propósito desarrollar una revisión sobre el abordaje clínico en usuarios con terapia conductual-cognitiva. Se considera la ausencia de un cuerpo de conocimiento unificado y se incentiva a no contentarse con solo un aporte, sino complementarlo con otros, como si se tratara de completar un rompecabezas (metafóricamente). Se enfatiza en la necesidad de conocimiento sobre teorías del aprendizaje, propuestas de formulación del caso y revisión de estudios sobre el apoyo empírico dediferentes estrategias terapéuticas. Se concluye que tanto las estrategias conductuales como cognitivas permiten contar no solo con una serie de procedimientos, sino marcos de referencia para poder interpretar los acontecimientos especifico-circunstanciales que el profesional en psicología se encuentra a diario.application/pdfspaPsiqueMaginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMA1224655reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADesordenes emocionalesTerapia conductual-cognitivaPsicología clínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitivaClinical approach in users with cognitive behavioral therapyinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3440/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52TEXT179.pdf.txt179.pdf.txtExtracted texttext/plain39824http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3440/3/179.pdf.txt99707ba67484888a9dd3083642e436adMD53THUMBNAIL179.pdf.jpg179.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6097http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3440/4/179.pdf.jpg1fc5dc72dbb7754c637357404ce12773MD54ORIGINAL179.pdf179.pdfArtículoapplication/pdf296055http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3440/1/179.pdf56b421034267d338b8ad4de6af509ea2MD5120.500.13067/3440oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34402025-01-06 16:36:20.992Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Clinical approach in users with cognitive behavioral therapy
title Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva
spellingShingle Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva
Chirio Aldazabal, Diego Bernardo
Desordenes emocionales
Terapia conductual-cognitiva
Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva
title_full Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva
title_fullStr Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva
title_full_unstemmed Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva
title_sort Abordaje clínico en usuarios con terapia conductual cognitiva
author Chirio Aldazabal, Diego Bernardo
author_facet Chirio Aldazabal, Diego Bernardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirio Aldazabal, Diego Bernardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desordenes emocionales
Terapia conductual-cognitiva
Psicología clínica
topic Desordenes emocionales
Terapia conductual-cognitiva
Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El profesional en psicología que se desenvuelve en ámbitos aplicados, debe de recurrir a las corrientes de conocimientos que se encuentran dentro de aquello a lo que denominamos psicología, todo esto para potenciar el alcance de sus objetivos en la práctica clínica, los cuales son denominados como terapéuticos.El presente trabajo tiene como propósito desarrollar una revisión sobre el abordaje clínico en usuarios con terapia conductual-cognitiva. Se considera la ausencia de un cuerpo de conocimiento unificado y se incentiva a no contentarse con solo un aporte, sino complementarlo con otros, como si se tratara de completar un rompecabezas (metafóricamente). Se enfatiza en la necesidad de conocimiento sobre teorías del aprendizaje, propuestas de formulación del caso y revisión de estudios sobre el apoyo empírico dediferentes estrategias terapéuticas. Se concluye que tanto las estrategias conductuales como cognitivas permiten contar no solo con una serie de procedimientos, sino marcos de referencia para poder interpretar los acontecimientos especifico-circunstanciales que el profesional en psicología se encuentra a diario.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-25T22:08:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-25T22:08:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3440
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Revista Científica Digital de Psicología
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.18050/psiquemag.v12i2.2156
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3440
https://doi.org/10.18050/psiquemag.v12i2.2156
identifier_str_mv Revista Científica Digital de Psicología
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv PsiqueMag
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
dc.source.volume.es_PE.fl_str_mv 12
dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv 2
dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv 46
dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv 55
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3440/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3440/3/179.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3440/4/179.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3440/1/179.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
99707ba67484888a9dd3083642e436ad
1fc5dc72dbb7754c637357404ce12773
56b421034267d338b8ad4de6af509ea2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915219662012416
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).