Articulación de los CEM con los Establecimientos de Salud en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
Descripción del Articulo
La experiencia Articulación de los CEM con los Establecimientos de Salud en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre se propuso mejorar la intervención coordinada entre estos servicios para fortalecer los conocimientos de la Ley 30364 y del Protocolo de actuación conjunta entre los C...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Programa Nacional AURORA |
| Repositorio: | AURORA - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Prevención Buenas prácticas Sistematización PPT PRESENTACIONES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | La experiencia Articulación de los CEM con los Establecimientos de Salud en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre se propuso mejorar la intervención coordinada entre estos servicios para fortalecer los conocimientos de la Ley 30364 y del Protocolo de actuación conjunta entre los Centros Emergencia Mujer - CEM y los Establecimientos de Salud - EE.SS. para la atención de las personas víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. En el desarrollo de la experiencia se desplegaron acciones de sensibilización, gestión y capacitación. Se han conformado los Comités Intersectoriales a nivel de toda la región Piura, que permitirán desarrollar modelos prácticos de intervención en los centros de salud, con soporte de los CEM, a través de capacitación, campañas de prevención, promoción, vigilancia, supervisión e intervención a través de flujogramas de atención direccionados a todas/os las/los profesionales de la salud. Teniendo como antecedente la articulación entre el CEM y EE.SS. Santa Julia, en esta experiencia se amplía la intervención en cuatro (04) establecimientos de salud de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre (Piura). Como resultado de ello, al 2022 se ha emitido la Resolución Directoral de conformación de los comités intersectorial donde amplía el radio de intervención llegando en total a cuatro (04) Centros Emergencia Mujer, 18 Centros de salud, cinco (05) centros de salud mental comunitaria, tres (03) puestos de salud y un (01) hospital para que se garantice el acceso inmediato en la atención de las víctimas de violencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).