Una vida libre de violencia
Descripción del Articulo
Muestra la labor de las mujeres pallaqueras, muchas de las cuales estás afectadas por la violencia familiar y abandonaron sus lugares de origen para ganarse la vida en los centros poblados mineros de Cerro Luna y la Rinconada, ubicados a 5.100 y 5.400 m.s.n.m, en una zona distante e inhóspita a las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres pallaqueras Violencia familiar Centros poblados mineros Centros Emergencia Mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Muestra la labor de las mujeres pallaqueras, muchas de las cuales estás afectadas por la violencia familiar y abandonaron sus lugares de origen para ganarse la vida en los centros poblados mineros de Cerro Luna y la Rinconada, ubicados a 5.100 y 5.400 m.s.n.m, en una zona distante e inhóspita a las que llegó el Centro Emergencia Mujer (CEM) San Antonio de Putina, con el objetivo de intervenir en la promoción de derechos y prevenir la violencia familiar y sexual. Esta experiencia, reconocida como buena práctica se inició en junio del año 2013 con el acercamiento del CEM a las autoridades municipales, tenientes gobernadores, jueces de paz y dirigentes de ambos centros poblados y, posteriormente, a las lideresas de las asociaciones de mujeres pallaqueras. A ellas se les planteó la posibilidad de realizar diversas jornadas de capacitación con sus asociadas, estableciéndose de manera progresiva un plan de trabajo continuo. De manera complementaria, se capacitó a los jueces de paz, con el propósito de evitar la conciliación por hechos de violencia familiar y sexual; y se estrechó una alianza con la Corporación Minera Ananea S.A cuyos trabajadores fueron sensibilizados en temas de masculinidad y violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).