Avanzando hacia la reparación integral. Seguimiento y monitoreo a las víctimas indirectas de feminicidio, beneficiarias de la asistencia económica
Descripción del Articulo
Esta experiencia describe y analiza el proceso de seguimiento y monitoreo de la asistencia económica a las víctimas indirectas de feminicidio. El objetivo estuvo dirigido a promover y mantener el bienestar y desarrollo integral de las personas beneficiarias, como parte de la reparación integral ante...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ASISTENCIA ECONÓMICA, BUENAS PRÁCTICAS, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, FEMINICIDIO, BENEFICIARIAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Esta experiencia describe y analiza el proceso de seguimiento y monitoreo de la asistencia económica a las víctimas indirectas de feminicidio. El objetivo estuvo dirigido a promover y mantener el bienestar y desarrollo integral de las personas beneficiarias, como parte de la reparación integral ante la pérdida irreparable de la víctima directa de feminicidio y a los cambios en el entorno familiar y social que este hecho significa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).