Articulación, involucramiento e incidencia en la construcción del Protocolo Interinstitucional de Acción frente al Feminicidio, Tentativa de Feminicidio y Violencia de pareja de alto riesgo
Descripción del Articulo
Nombres que se olvidan. Víctimas que se convierten en cifras o en las líneas ascendentes de un cuadro estadístico. Asesinos que aluden al amor o a la locura para explicar sus crímenes. Ellos jamás se sienten culpables. No, la culpa es de esa mujer que sirvió la sopa tibia, que demoró más de la cuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/68 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/68 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Violencia hacia la mujer Buenas prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Nombres que se olvidan. Víctimas que se convierten en cifras o en las líneas ascendentes de un cuadro estadístico. Asesinos que aluden al amor o a la locura para explicar sus crímenes. Ellos jamás se sienten culpables. No, la culpa es de esa mujer que sirvió la sopa tibia, que demoró más de la cuenta en el mercado, que se pintó los labios antes de salir o de la situación, cada vez más frecuente, de la mujer que ya no quiere continuar con su agresor. En ese contexto, el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) impulsó de julio 2012 a julio 2015 el desarrollo de la intervención que dio lugar a la buena práctica denominada Articulación, involucramiento e incidencia en la construcción del Protocolo Interinstitucional de Acción frente al Feminicidio, Tentativa de Feminicidio y Violencia de pareja de alto riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).