Articulación territorial para mejorar los sistemas de prevención frente a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco - 2019
Descripción del Articulo
En la provincia de Leoncio Prado, se presentaron casos de violencia contra las mujeres y otros miembros de la familia. Sin embargo, las autoridades poco hacían para abordar este grave problema de sus comunidades. Primero, por desconocimiento o porque creían que se trataba de problemas familiares (pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Prevención Violencia Gestión del conocimiento Lecciones aprendidas Buenas prácticas PPT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | En la provincia de Leoncio Prado, se presentaron casos de violencia contra las mujeres y otros miembros de la familia. Sin embargo, las autoridades poco hacían para abordar este grave problema de sus comunidades. Primero, por desconocimiento o porque creían que se trataba de problemas familiares (personales); segundo, porque la intervención era difícil: no tenían la idea de trabajar con otras instituciones en favor de las víctimas de violencia ni cómo prevenir el accionar violento de los agresores; tercero, el fin de su gestión municipal estaba cerca y no tenían ánimos de emprender un trabajo cuyos frutos, probablemente, no les significaría logro alguno. En esta circunstancia que, desde el CEM Tingo María, se propuso la creación de instancias de concertación distritales y provincial, a fin de atender los casos de violencia, pero, sobre todo, prevenirlos. Existe una ley que protege a las mujeres contra la violencia (física, sexual, psicológica), pero también existe el desconocimiento de quienes deberían manejarla para resguardad la seguridad de las víctimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).