Incorporación de los delitos contra la administración pública como responsabilidad constitucional del presidente de la república para perder la inmunidad presidencial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la necesidad de incorporar los delitos contra la administración pública como responsabilidad constitucional del presidente de la república para la pérdida de su inmunidad presidencial. La metodología empleada es cualitativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapaya Villavicencio, Anya Katia, Cerna Camus, Mayra Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad constitucional
Inmunidad presidencial
Reforma legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la necesidad de incorporar los delitos contra la administración pública como responsabilidad constitucional del presidente de la república para la pérdida de su inmunidad presidencial. La metodología empleada es cualitativa, basada en el diseño de la teoría fundamentada. Se realizó un análisis detallado con una muestra de cinco abogados especialistas en Derecho Penal, Constitucional y Gestión Pública del distrito de Callao. Estos expertos ofrecieron perspectivas profundas en varias ramas jurídicas pertinentes a la investigación. La conclusión del estudio resalta la necesidad imperativa de reformar el marco legal actual para incluir los delitos contra la administración pública en la responsabilidad constitucional del presidente. Este hallazgo se basa en la identificación de vacíos significativos en la legislación vigente que limitan la transparencia y la rendición de cuentas en el más alto nivel de gobierno. Se subraya que la inclusión de estos delitos es esencial para garantizar que el presidente, al igual que cualquier ciudadano, esté sujeto a la ley y pueda ser responsable de sus acciones, especialmente en casos de corrupción y mala gestión, reflejando así un enfoque equitativo y justo en el ámbito del derecho constitucional y la administración pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).