ESTRÉS EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA “COLEGIO COOPERATIVO MIXTO - CHINCHA EN EL MES DE ABRIL DE 2017

Descripción del Articulo

El estrés del profesor es definido por Kyriacou como "la experiencia de un profesor de desagradable emociones, como la tensión, la frustración, la ansiedad, la ira y la depresión, como resultado de trabajar como profesor "(Brown y Uehara, 1999). En los últimos años, los costos y consecuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MARCOS TASAYCO, RICARDO ENRIQUE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESTRÉS EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA “COLEGIO COOPERATIVO MIXTO - CHINCHA EN EL MES DE ABRIL DE 2017
Descripción
Sumario:El estrés del profesor es definido por Kyriacou como "la experiencia de un profesor de desagradable emociones, como la tensión, la frustración, la ansiedad, la ira y la depresión, como resultado de trabajar como profesor "(Brown y Uehara, 1999). En los últimos años, los costos y consecuencias del estrés del maestro ha sido objeto de creciente preocupación. Para reducir los efectos negativos el estrés tiene sobre los profesores, se debe prestar más atención a esta creciente epidemia (Bachkirova, 2005). Investigaciones recientes han demostrado que los maestros, junto con los militares, los trabajadores lingüistas, son los más afectados por el aumento del estrés en sus respectivos entornos de trabajo. Uno de cada tres maestros dicen que la enseñanza es muy o muy estresante, haciendo que la enseñanza profesión para tener la mayor tasa de rotación anual. Las profesiones distintas de la docencia tasa de rotación anual del 11 por ciento, mientras que la tasa de rotación anual de los profesores es de 15,7 (Mrozek, n.d). La tensión del profesor es causada por factores ambientales así como características individuales. Los principales factores ambientales son las malas condiciones de trabajo, la escasez de cargas de trabajo y comportamiento de los estudiantes. Las características individuales pueden incluir género, edad, personalidad, y la capacidad de hacer frente (Guglielmi & Tatrow, 1998). Estos factores conducen al 30 por ciento de todos los maestros principiantes que abandonan la profesión dentro de cinco años, y si se les da la oportunidad, la estos maestros comparten que no elegirían otra vez la profesión de enseñar (Mrozek, n.d). Este estudio de investigación de método mixto propuesto utilizará una conveniencia, no aleatoria para evaluar el estrés y los comportamientos de afrontamiento entre los maestros de primaria. Estudiando maestros actuales que trabajan en un ambiente de escuela primaria, este estudio espera obtener información sobre los factores de estrés que afectan a los profesores y explorar las estrategias que utilizan para hacer frente a estos factores estresores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).