“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, DICIEMBRE 2020”

Descripción del Articulo

Introducción: Los profesionales de la salud son los pilares de la promoción de la salud, dentro de ellos la vacunación, por tanto es de suma importancia tengan información actual y adecuada respecto a las vacunas que deben recibir los profesionales de la salud, además el tener profesionales de salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Sotomayor, Zoila Maria, Farfán Condor, Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Los profesionales de la salud son los pilares de la promoción de la salud, dentro de ellos la vacunación, por tanto es de suma importancia tengan información actual y adecuada respecto a las vacunas que deben recibir los profesionales de la salud, además el tener profesionales de salud vacunados disminuyen notablemente el padecimiento de enfermedades prevenibles por la vacunación. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y cumplimiento del cronograma de vacunación en los profesionales de la salud del Hospital Regional de Ica, Diciembre 2020. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 62 profesionales de la salud y la muestra fue de un total de 53 profesionales. La técnica utilizada para la recolección de los datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario para la primera variable y para la segunda fue la ficha epidemiológica. Resultados: El 32.1%(17) tenían de 36 a 46 años y que el 30.3%(16) tenían de 25 a 35 años, el 64.2%(34) eran de sexo femenino, el 52.8%(28) eran enfermeros(as), el 90.6%(48) procedían de la costa, el 35.8%(19) tenían de 6 a 10 años laborando en el hospital y el 54.7%(29) eran nombrados. Con respecto a nivel de conocimiento del calendario de vacunación global el 52.8%(28) fue suficiente y el 47.2%(25) fue insuficiente. En el cumplimiento del calendario de vacunación se observó que solo fue adecuado en las vacunas influenza y neumococo con un 71.7%(38) y 88.7%(47) respectivamente, mientras fueron inadecuados en las demás vacunas con valores distintos como en la hepatitis B un 73.6%(39), en antitetánica fue inadecuada en un 73.6%(39), mientras que en la vacuna SR el 84.9%(45) fue inadecuado. Conclusiones: El nivel de conocimiento es suficiente y el cumplimiento del calendario de vacunación es inadecuado. PALABRAS CLAVES: Nivel de conocimiento, cumplimiento, calendario de vacunación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).