Efectividad de la intervención educativa en las prácticas alimentarias para el mejoramiento del estado nutricional en gestantes del centro de salud Tate, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo general. Determinar la efectividad de la intervención educativa en las prácticas alimentarias para el mejoramiento del estado nutricional en gestantes del Centro de Salud Tate, 2023. Metodología. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es experimental - cuasi ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estalla Saavedra Jemima Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Gestantes
Prácticas alimentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo general. Determinar la efectividad de la intervención educativa en las prácticas alimentarias para el mejoramiento del estado nutricional en gestantes del Centro de Salud Tate, 2023. Metodología. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es experimental - cuasi experimental, longitudinal, prospectivo, aplicado, aplicativo; constituido por 36 gestantes del Centro de Salud Tate, Ica. El instrumento de recolección de datos para el procedimiento y análisis de datos se trabajó con el Microsoft Excel y SPSS versión 21. Resultados descriptivos. Se observó que las características sociodemográficas de las gestantes, la edad promedio es de 13 a 39 años. Como resultado durante el pre test de la encuesta no hubo una conformidad sobre la intervención educativa en las prácticas alimentarias y el estado nutricional en las gestantes siendo un nivel bajo el 25% y medio el 66,7%. Durante el post test de la intervención se encontró que las gestantes del centro de Salud de Tate pudieron mejorar su estado nutricional siendo un 81% de conformidad. Conclusiones Se demostró que la intervención educativa fue efectiva para fortalecer las prácticas alimentarias, por ende, se mejoró el estado nutricional de las gestantes del Centro de Salud Tate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).