Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del nivel secundaria, IEP JohannesGgutenberg Huaraz - 2024.

Descripción del Articulo

La investigación estableció como objetivo de estudio, de metodología determinar la relación entre el conocimiento y el uso de los métodos anticonceptivos de los adolescentes del nivel secundario de la IEP Johannes Gutenberg-2024, de metodología cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felix Garcia, Lisnayda, Guerrero Crispin, Ruht Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Conocimiento
Cuidado
Embarazo
Metodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación estableció como objetivo de estudio, de metodología determinar la relación entre el conocimiento y el uso de los métodos anticonceptivos de los adolescentes del nivel secundario de la IEP Johannes Gutenberg-2024, de metodología cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal, evaluó por medio de un cuestionario diseñado en base a 20 preguntas a una muestra conformada por 105 estudiantes del 3° al 5° año del nivel secundario de la IEP Johannes Gutenberg, de acuerdo a los resultados sobre la variable conocimiento sobre método anticonceptivos se obtuvo que un 49.5% presenta bajo conocimiento, mientras que un 28.6% un conocimiento medio, un 21.9% un alto conocimiento, en relación variable uso de método anticonceptivos el 45.7% menciona que no usa , mientas que el 41.0% a veces, finalmente el 13.3% siempre usa , asi mismo se obtuvo una relación moderada ( p= 0.000, r=0.682) entre el conocimiento y el uso de los métodos anticonceptivos por parte de los adolescentes del nivel secundario, se evidencio también una relación moderada (p=0.018, r=0.721) entre el conocimiento y la importancia del uso de métodos anticonceptivos por parte de los adolescentes, relación moderada (p=0.021, r=0.671) entre el conocimiento y la frecuencia de uso de métodos anticonceptivos, así como una relación moderada (p=0.048, r=0.690) entre el conocimiento y el acceso al uso de métodos anticonceptivos, la investigación . Se concluye que existe un riesgo de embarazo prematuro y de contagio de ITS debido al deficiente conocimiento de métodos anticonceptivos y la falta de uso de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).