Factores personales e institucionales que influyen en el llenado de notas de enfermería del servicio de emergencia

Descripción del Articulo

Los servicios de emergencia de los establecimientos de salud actualmente afrontan una demanda cada vez mayor de pacientes con riesgo de vida. Por eso requieren contar con personal competente científica y técnicamente para proporcionar cuidados y agilizar la toma de decisiones mediante una actitud de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Olivares, Nely Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/18
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Notas enfermeria servicio emergencia
Descripción
Sumario:Los servicios de emergencia de los establecimientos de salud actualmente afrontan una demanda cada vez mayor de pacientes con riesgo de vida. Por eso requieren contar con personal competente científica y técnicamente para proporcionar cuidados y agilizar la toma de decisiones mediante una actitud de responsabilidad legal, humanística, ética y de evidencia científica. Esto se logra gracias a la práctica asistencial mediante la aplicación del proceso de atención de enfermería, considerado como un método científico basado en el proceso de comunicación que permite satisfacer necesidades propias del proceso salud - enfermedad, lo que se evidencia en la programación, ejecución y evaluación del plan de cuidados centrado en las respuestas humanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).