Marketing de contenidos con la fidelización de clientes en la universidad autónoma de Ica, chincha – 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo general de determinar la relación del Marketing de Contenidos con la Fidelización de Clientes en la Universidad Autónoma de Ica, Chincha – 2019, siendo el tipo de investigación básica, con diseño No experimental de corte transversal y correlacional, con el nivel de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing de Contenidos Fidelización de Clientes Servicios Confianza para la marca Trafico web Socio demografía de los estudiantes Marketing de servicio Docencia de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo el objetivo general de determinar la relación del Marketing de Contenidos con la Fidelización de Clientes en la Universidad Autónoma de Ica, Chincha – 2019, siendo el tipo de investigación básica, con diseño No experimental de corte transversal y correlacional, con el nivel de investigación Correlacional – Descriptivo, el análisis es predominantemente cuantitativo, porque da respuesta al resultado de la aplicación del instrumento de recolección de datos, la población estuvo conformada por 125 estudiantes ingresantes a la Universidad Autónoma de Ica, de las cuales se tomó 95 para la muestra. Asimismo, los datos obtenidos fueron analizados rigurosamente por el software IBM SPSS V25, como resultado se comprobó la relación de las variables de estudio Marketing de Contenidos y Fidelización de Clientes, en la cual existe una correlación positiva baja con un valor de 0,339 entre en las variables según Rho de Spearman, lo que nos indica que se acepta la hipótesis principal (H1) y se rechaza la hipótesis nula (H0), esto de acuerdo al estadístico (p=0.001 < 0.05); r=0.339. Esto significa que las variables se relacionan entre sí, ya que los contenidos que se brindan son muy útiles para crear relaciones con los clientes, a su vez llegó a la conclusión que en la Hipótesis General el Marketing de Contenidos se relaciona con la Fidelización de Clientes en la Universidad Autónoma de Ica, rechazando de esta manera la hipótesis nula (H0), esto de acuerdo al estadístico (p=0.001 < 0.05); r=0.339. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).