Mejora en el sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir riesgos laborales en una Empresa privada, Ica, 2024

Descripción del Articulo

El estudio buscó mejorar el sistema de seguridad y salud ocupacional podrá reducir los riesgos laborales en una empresa privada, Ica, 2024. La investigación fue pre experimental, en donde se estableció la valoración de 25 colaboradores y 6 meses de inspección, por medio del cuestionario y la guía de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Espino, Leandro Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Seguridad
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio buscó mejorar el sistema de seguridad y salud ocupacional podrá reducir los riesgos laborales en una empresa privada, Ica, 2024. La investigación fue pre experimental, en donde se estableció la valoración de 25 colaboradores y 6 meses de inspección, por medio del cuestionario y la guía de observación. Los resultados indicaron que la mejora en el sistema de seguridad y salud ocupacional tuvo un impacto directo en la reducción de riesgos laborales, con un valor de sigma menor a 0.050 en todos los elementos evaluados. Además, se evidenció un aumento del 44% en el nivel de formación y un 52% en seguridad, lo que refleja un entorno laboral más seguro y controlado, con un fortalecimiento en la capacitación y la percepción de seguridad entre los trabajadores. Se ha concluido que las intervenciones implementadas en el sistema de seguridad y salud ocupacional resultaron efectivas para disminuir los riesgos laborales y mejorar la seguridad general en la empresa. La revisión exhaustiva de los procedimientos y la capacitación continua se han mostrado cruciales para lograr un ambiente de trabajo protegido y eficiente, contribuyendo a la sostenibilidad del entorno laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).