Violencia familiar y su relación a la inasistencia de atenciones prenatales en gestantes del Centro de Salud Horacio Zevallos, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre Violencia familiar y la inasistencia de atenciones prenatales en el centro de salud Horacio Zevallos – 2021. Material y método: Estudio de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, prospectivo, trasversal, y de diseño no experimental, la muestra fue de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Medina, Yesenia, Canchari Paitán, Patricia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Atención prenatal
Inasistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre Violencia familiar y la inasistencia de atenciones prenatales en el centro de salud Horacio Zevallos – 2021. Material y método: Estudio de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, prospectivo, trasversal, y de diseño no experimental, la muestra fue de 118 gestantes, el instrumento a emplear fue una ficha de recolección de datos donde se detallan los datos sobre violencia familiar y la inasistencia a su atención prenatal. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman. Resultados: De los participantes, los factores personales fueron: el 44.9% cursaban entre las edades de 26 a 35 años, el 57.6% secundaria, el 40.7% son convivientes, el 51.9% son amas de casa, el 61.9% procedentes de zonas rurales y el 45.8% son primigestas. En cuanto a la variable violencia familiar el 29.7% presentaron violencia, en la dimensión violencia física fue un 13.6%, la dimensión violencia psicológica fue un 21.2% y la dimensión violencia económica fue un 5.1%, no se reportaron casos de violencia sexual, para la variable inasistencia al control prenatal, el 39% no asistía, predominándose en el 2do trimestre de gestación. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre el violencia familiar e inasistencia a su atención prenatal en las gestantes con una relación inversamente proporcional y media entre las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).