Conocimiento y actitud sobre el papanicolaou en pacientes mujeres en el centro de salud pampa inalámbrica, Ilo, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre el Papanicolaou en pacientes mujeres del Centro de Salud Pampa Inalámbrica, Ilo, 2025. La metodología se desarrolló bajo un diseño no experimental, de tipo correlacional y con un enfoque cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud Papanicolau https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre el Papanicolaou en pacientes mujeres del Centro de Salud Pampa Inalámbrica, Ilo, 2025. La metodología se desarrolló bajo un diseño no experimental, de tipo correlacional y con un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 100 mujeres a quienes se les aplicaron cuestionarios validados para evaluar su nivel de conocimiento en tres dimensiones: conceptual, procedimental y preventiva. Asimismo, se midió su actitud frente a la realización del examen ginecológico. Los resultados reflejaron que las mujeres con mayor conocimiento sobre el Papanicolaou presentaron una actitud más favorable hacia su práctica. Se identificó que aquellas que comprendían la importancia del examen, su procedimiento y sus beneficios preventivos mostraban menor resistencia a realizarse la prueba. Además, factores como el acceso a información confiable, la educación en salud y las experiencias previas influyeron significativamente en la percepción sobre la prueba. En conclusión, se confirmó la existencia de una correlación positiva fuerte entre el conocimiento y la actitud hacia el Papanicolaou (ρ = 0.893, p = 0.000), lo que evidencia que el nivel de información que poseen las mujeres incide directamente en su disposición a someterse al examen. Estos hallazgos resaltan la importancia de fortalecer estrategias de educación en salud con el fin de incrementar la participación en programas de prevención del cáncer de cuello uterino y mejorar la adherencia al tamizaje cervical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).