Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la toma de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Consultorio Obstétrico Vida Mujer, 2022
Descripción del Articulo
La prueba del papanicolaou permite detectar células alteradas del cuello uterino y así evitar diagnósticos tardíos de cáncer de cuello uterino. Esta investigación tiene como objetivo determinar los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la prueba de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Cen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papanicolau Atención médica Cuello uterino Servicio de salud Conocimientos Actitudes Prácticas en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La prueba del papanicolaou permite detectar células alteradas del cuello uterino y así evitar diagnósticos tardíos de cáncer de cuello uterino. Esta investigación tiene como objetivo determinar los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la prueba de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro Obstétrico Vida Mujer en los meses de agosto a diciembre del año 2022. La población estuvo compuesta por 78 mujeres con edades comprendidas entre 18 y 59 años, que acudieron al Centro Obstétrico Vida Mujer en San Juan de Lurigancho. Para el propósito de esta investigación se utilizó una metodología enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental, de corte transaccional. Los datos se recolectaron a través del cuestionario CAP. Se encontró que el 88.5% de las participantes presentan un nivel de conocimientos bajo sobre la prueba de Papanicolaou; el 53.8% de mujeres presentan actitudes desfavorables y el 42.3% tienen prácticas no adecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).