“EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN PREVENCIÓN DE ANEMIA FERROPRIVA EN MADRES CON NIÑOS DE 6 A 36 MESES, QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SAN ISIDRO CHINCHA, OCTUBRE - DICIEMBRE 2019”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento en prevención de anemia ferropriva en madres con niños de 6 a 36 meses, que acuden al programa de crecimiento y desarrollo (CRED) del centro de salud San Isidro Chincha, octubre - diciembre 2019. Materia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento en prevención de anemia ferropriva en madres con niños de 6 a 36 meses, que acuden al programa de crecimiento y desarrollo (CRED) del centro de salud San Isidro Chincha, octubre - diciembre 2019. Material y método: investigación descriptiva, de corte longitudinal. Tuvo como muestra a 73 madres quienes respondieron una encuesta con variables de caracterización y otros sobre conocimiento de 20 preguntas de opción de respuesta múltiples. Se aplicó un análisis estadístico de nivel descriptivo y se evaluaron diferencias antes y después del programa educativo con el Chi-cuadrado McNemar Resultados: El 89% de las participantes eran de 19 a 59 años de edad, el 86% culminaron solo estudios primarios y/o secundarios, el 74% eran católicas, el 47.90% eran amas de casa y el 49% tenían otras labores, el 75% tenían pareja en la actualidad, de todas ellas el 93% aumentó su nivel de conocimiento sobre Anemia Ferropriva, el 73% aumentó su conocimiento sobre Alimentación Balanceada y 30% lo aumentaron solo de manera regular, el 93% aumentaron sus conocimientos referentes a Signos y Síntomas, todas las participantes aumentaron favorablemente sus conocimientos en cuanto a Prevención y Tratamiento, siendo así que todas las participantes aumentaron favorablemente su nivel de conocimientos a nivel general en cuanto a la Anemia Ferropriva se refiere. Conclusiones: Se demostró efectividad de la intervención educativa al demostrar diferencia significativa ( p-valor=0,000), antes y después del nivel de conocimiento en prevención de anemia ferropriva en madres con niños de 6 a 36 meses que acuden al programa de CRED del Centro de Salud de San Isidro, Chincha en el período octubre – diciembre del 2019. Palabras clave: Efectividad, intervención educativa, nivel de conocimiento, prevención, anemia ferropriva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).