ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017

Descripción del Articulo

En el nivel de educación superior es aún uno de los puntos por solucionar los respectivos a la formación psicopedagógica en términos universitarios. Muchos de los docentes han demostrado poco interés para lo que respecta a las capacitaciones para lograr mejorar sus problemas o limites en el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
id AUIC_b95010b72f55f84c3c8dc54c291d4425
oai_identifier_str oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/348
network_acronym_str AUIC
network_name_str AUTONOMADEICA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
title ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
spellingShingle ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
ATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI
ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
title_short ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
title_full ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
title_fullStr ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
title_sort ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
author ATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI
author_facet ATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv NINAHUAMAN MUCHA, NICANOR
dc.contributor.author.fl_str_mv ATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI
dc.subject.es_ES.fl_str_mv ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
topic ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017
description En el nivel de educación superior es aún uno de los puntos por solucionar los respectivos a la formación psicopedagógica en términos universitarios. Muchos de los docentes han demostrado poco interés para lo que respecta a las capacitaciones para lograr mejorar sus problemas o limites en el proceso mismo de la enseñanza, debemos resaltar en este punto la real importancia de un óptimo proceso de aprendizaje que deberá ser compartido o replicado para con los estudiantes. Es oportunidad aquí detallar que en respuesta a esta situación se da la conformación de la Red Europea y Latinoamericana de Formación e Innovación Docente de la Universidad de Barcelona, iniciando en este punto un proceso reflexivo sobre la verdadera labor del docente para poder llegar a una profundización de los conocimientos a través de los diversos retos sociales que se presentan en el desarrollo de esta ardua tarea. Uno de los principales objetivos en este sentido es el de elaborar proyectos de investigación enfocados en la formación, gestión y prácticas en materia educativa para poder lograr las mejoras de la carrera docente en el parámetro universitario y por ende de calidad en educación superior. En Perú en las últimas décadas la educación en un nivel universitario ha dado grandes pasos en el campo de educación desde la perspectiva formativa, en este sentido se están brindando disposiciones para poder asegurar una acceso total de la mayoría de las personas a la misma, desde este punto garantizando que nadie se quede sin poder tener la opción del acceso a la misma, cabe señalar en este punto los esfuerzos de índole político para poder asegurar la gratuidad de la educación , el mismo que espera un incremento sustancial no solo en cantidad de estudiantes, si no que se vea reflejado también en términos de calidad educativa. En materia de reformas el gobierno viene implementando una gran cantidad de procesos en la búsqueda de la transformación para la educación y estos con un especial enfo que en la preparación de los docentes, elementos brindados además para poder tener un elemento de calidad los cuales unidos a procesos de investigación y un avance que se encuentre basado en elementos sistémicos darán como resultados docente con una alta capacidad de innovación que compartirán con sus educandos. Bajo estos parámetros de datos la Universidad Autónoma de Ica, se encuentra involucrada en los procesos de acreditación y licenciamiento, estos elementos en cumplimiento con los dispositivos indicados por SUNEDU. La Universidad cuenta con un plantel de 140 maestros que en su mayoría ostentan el grado académico de maestría y doctorado. El aspecto social requiere de la Universidad Autónoma de Ica el proceso de formación profesional, en un nivel de grado y posgrado, con la aplicación de una alta conciencia social, valores éticos y humanista, liderando la producción científica y tecnológica, participando en la concepción de nuevos modelos de aprendizajes que sumen para la consecución de las metas en términos nacionales, locales e internacionales; estes piunto se convierte en el espacio adecuado para poder llevar a debate las ideas y generar un análisis crítico constructivo relativo a las prácticas determinadas como innovadoras, las propuestas de implementación de mejoras en materia educativa y las humanas también, de esta manera logrando una genial contribución para una social más justa y equitativa, desencadenando en un mayor sentido de humanidad. Esto nos indica que la Universidad, de la misma manera en la que pide responsabilidad, debe velar también por que se tenga acceso al aprendizaje y acompañamiento académico de los docentes que se desempeñan en sus aulas, logrando esto por medio del uso de acciones formativas que busquen el mejorar cada puesto de trabajo. Luego de un análisis de nuestros datos los mismo nos animaron a poder establecer como materia de investigación “ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL II SEMESTRE DEL AÑO 2017”, El presente trabajo se desarrolla dentro de los parámetros de análisis cualitativos, enfocados en el punto de un análisis de fenomenología, optando el poder realizar un estudios dentro del campo educativo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-22T14:11:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-22T14:11:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14441/348
url https://hdl.handle.net/20.500.14441/348
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Autonoma de Ica
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Autonoma de Ica
Repositorio - Autonoma
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMADEICA-Institucional
instname:Universidad Autónoma de Ica
instacron:AUTONOMADEICA
instname_str Universidad Autónoma de Ica
instacron_str AUTONOMADEICA
institution AUTONOMADEICA
reponame_str AUTONOMADEICA-Institucional
collection AUTONOMADEICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/348/1/AT%c3%9aNCAR%20DEZA%2c%20SUSANA%20MARLENI-%20AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20FORMACI%c3%93N%20PSICOPEDAG%c3%93GICA%20DEL%20DOCENTE%20UNIVERSITARIO%20EN%20LA%20CARRERA%20PROFESIONAL%20DE%20ADMINISTRACION.pdf
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/348/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 990b73bddb68457a61c55aa79d390e4a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Autonoma de Ica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonomadeica.edu.pe
_version_ 1843258309179604992
spelling NINAHUAMAN MUCHA, NICANORATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI2018-10-22T14:11:07Z2018-10-22T14:11:07Z2018-10-22https://hdl.handle.net/20.500.14441/348En el nivel de educación superior es aún uno de los puntos por solucionar los respectivos a la formación psicopedagógica en términos universitarios. Muchos de los docentes han demostrado poco interés para lo que respecta a las capacitaciones para lograr mejorar sus problemas o limites en el proceso mismo de la enseñanza, debemos resaltar en este punto la real importancia de un óptimo proceso de aprendizaje que deberá ser compartido o replicado para con los estudiantes. Es oportunidad aquí detallar que en respuesta a esta situación se da la conformación de la Red Europea y Latinoamericana de Formación e Innovación Docente de la Universidad de Barcelona, iniciando en este punto un proceso reflexivo sobre la verdadera labor del docente para poder llegar a una profundización de los conocimientos a través de los diversos retos sociales que se presentan en el desarrollo de esta ardua tarea. Uno de los principales objetivos en este sentido es el de elaborar proyectos de investigación enfocados en la formación, gestión y prácticas en materia educativa para poder lograr las mejoras de la carrera docente en el parámetro universitario y por ende de calidad en educación superior. En Perú en las últimas décadas la educación en un nivel universitario ha dado grandes pasos en el campo de educación desde la perspectiva formativa, en este sentido se están brindando disposiciones para poder asegurar una acceso total de la mayoría de las personas a la misma, desde este punto garantizando que nadie se quede sin poder tener la opción del acceso a la misma, cabe señalar en este punto los esfuerzos de índole político para poder asegurar la gratuidad de la educación , el mismo que espera un incremento sustancial no solo en cantidad de estudiantes, si no que se vea reflejado también en términos de calidad educativa. En materia de reformas el gobierno viene implementando una gran cantidad de procesos en la búsqueda de la transformación para la educación y estos con un especial enfo que en la preparación de los docentes, elementos brindados además para poder tener un elemento de calidad los cuales unidos a procesos de investigación y un avance que se encuentre basado en elementos sistémicos darán como resultados docente con una alta capacidad de innovación que compartirán con sus educandos. Bajo estos parámetros de datos la Universidad Autónoma de Ica, se encuentra involucrada en los procesos de acreditación y licenciamiento, estos elementos en cumplimiento con los dispositivos indicados por SUNEDU. La Universidad cuenta con un plantel de 140 maestros que en su mayoría ostentan el grado académico de maestría y doctorado. El aspecto social requiere de la Universidad Autónoma de Ica el proceso de formación profesional, en un nivel de grado y posgrado, con la aplicación de una alta conciencia social, valores éticos y humanista, liderando la producción científica y tecnológica, participando en la concepción de nuevos modelos de aprendizajes que sumen para la consecución de las metas en términos nacionales, locales e internacionales; estes piunto se convierte en el espacio adecuado para poder llevar a debate las ideas y generar un análisis crítico constructivo relativo a las prácticas determinadas como innovadoras, las propuestas de implementación de mejoras en materia educativa y las humanas también, de esta manera logrando una genial contribución para una social más justa y equitativa, desencadenando en un mayor sentido de humanidad. Esto nos indica que la Universidad, de la misma manera en la que pide responsabilidad, debe velar también por que se tenga acceso al aprendizaje y acompañamiento académico de los docentes que se desempeñan en sus aulas, logrando esto por medio del uso de acciones formativas que busquen el mejorar cada puesto de trabajo. Luego de un análisis de nuestros datos los mismo nos animaron a poder establecer como materia de investigación “ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL II SEMESTRE DEL AÑO 2017”, El presente trabajo se desarrolla dentro de los parámetros de análisis cualitativos, enfocados en el punto de un análisis de fenomenología, optando el poder realizar un estudios dentro del campo educativo.Submitted by Repositorio Universidad Autonoma de Ica (repositorio@autonomadeica.edu.pe) on 2018-10-22T14:11:07Z No. of bitstreams: 1 ATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI- ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION.pdf: 602665 bytes, checksum: 990b73bddb68457a61c55aa79d390e4a (MD5)Made available in DSpace on 2018-10-22T14:11:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI- ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION.pdf: 602665 bytes, checksum: 990b73bddb68457a61c55aa79d390e4a (MD5) Previous issue date: 2018-10-22Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Autonoma de IcaRepositorio - Autonomareponame:AUTONOMADEICA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma de Icainstacron:AUTONOMADEICAANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, DE LA CIUDAD DE CHINCHA, DURANTE EL I SEMESTRE DEL AÑO 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia Investigación y Docencia UniversitariaUniversidad Autonoma de IcaMaestriaMaestría en Docencia Investigación y Docencia UniversitariaORIGINALATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI- ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION.pdfATÚNCAR DEZA, SUSANA MARLENI- ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION.pdfapplication/pdf602665http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/348/1/AT%c3%9aNCAR%20DEZA%2c%20SUSANA%20MARLENI-%20AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20FORMACI%c3%93N%20PSICOPEDAG%c3%93GICA%20DEL%20DOCENTE%20UNIVERSITARIO%20EN%20LA%20CARRERA%20PROFESIONAL%20DE%20ADMINISTRACION.pdf990b73bddb68457a61c55aa79d390e4aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/348/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14441/348oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3482024-10-01 12:50:09.579Repositorio Universidad Autonoma de Icarepositorio@autonomadeica.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).