Exportación Completada — 

Resiliencia y bienestar psicológico en trabajadores de la Municipalidad de Santiago de Surco – Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación determina la relación entre. la Resiliencia y bienestar psicológico en trabajadores de la Municipalidad de Santiago de Surco – Lima, 2023. De metodología es descriptiva y correlacional, de diseño no experimental, transversal, enfoque cuantitativo y una muestra de 421 trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Calderon, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Bienestar psicológico
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determina la relación entre. la Resiliencia y bienestar psicológico en trabajadores de la Municipalidad de Santiago de Surco – Lima, 2023. De metodología es descriptiva y correlacional, de diseño no experimental, transversal, enfoque cuantitativo y una muestra de 421 trabajadores de la Municipalidad, usando como técnica la encuesta y como instrumentos la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) y la Escala de Bienestar Psicológico - Adultos instrumento: (BIEPS - A). de Casullo (2002). Entre sus resultados a nivel descriptivo se muestra que de la Variable Resiliencia el 88.4% nivel alto y sobre la Variable bienestar psicológico el 88.4% nivel alto. Se determinó que existe relación entre resiliencia y bienestar psicológico en trabajadores de la Municipalidad de Santiago de Surco, Rho de Spearman 0,347, (p<0.05). Se concluye que la resiliencia y el bienestar psicológico en trabajadores de la Municipalidad de Santiago de Surco es sustancial, existiendo una correlación positiva y significativa entre la variable, respaldada por un tamaño de efecto fuerte y una alta confianza estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).