Sobrecarga y satisfacción laboral en profesionales de enfermería en el hospital de emergencias José Casimiro Ulloa- 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: El siguiente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre la sobrecarga y la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Metodología: Presentando un tipo de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Zárate, Julio Humberto, Gamarra Cruz, Gabriel André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga laboral
Satisfacción laboral
Profesionales de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: El siguiente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre la sobrecarga y la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Metodología: Presentando un tipo de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y con un diseño no experimental, de corte transversal. El método de recolección de datos fue la del cuestionario mediante Google Forms; los instrumentos fueron un cuestionario para medir: Sobrecarga Laboral y cuestionario de satisfacción laboral s21/26. Participantes: La muestra de estudio estuvo conformada por 140 profesionales de enfermería en el Hospital Emergencias José Casimiro Ulloa. Resultados: Los resultados obtenidos en la investigación nuestra que existe profesionales de enfermería en tales rango el 8,6% son jóvenes; 88,5%, adultos y el 2,9%, adultos mayores; en relación al tipo de contrato de los profesionales de enfermería, se encontró que el 40,0% son CAS (covid o regular), el 57,1% son nombrados y sólo el 2,9% tiene otra modalidad de contrato; en relación a la variable sobrecarga laboral, el 45,7% tiene nivel alto; el 54,3% tiene nivel medio y ninguno tiene nivel bajo; en cuanto a la variable satisfacción laboral, el 33,6% obtuvo nivel de muy satisfecho; 51,4% alcanzaron nivel satisfecho y el 15,0% tienen un nivel de satisfacción laboral bajo. Conclusiones: Las conclusiones de la investigación refieren que no existe relación entre la sobrecarga y la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería del Hospital Emergencias José Casimiro Ulloa, habiéndose obtenido un coeficiente de correlación Rho de Spearman de -0,130, el cual indica que la relación es negativa y baja y un p-valor de 0,126, el cual es mayor al valor de significancia (0,05), permitiendo rechazar la hipótesis alterna y aceptar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).