La violencia familiar, su relación con el nivel de autoestima y rendimiento académico en alumnos de la Institución Educativa Comercio N°59 Chincha 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo Fundamental de esta investigación es determinar los efectos y consecuencias de la violencia familiar y cómo influyen en el rendimiento académico algunos estudiantes de sector primaria de la Institución Educativa Comercio N°59 Chincha”, objetivo que se cumplió con los resultados encontrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Carassa, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima y rendimiento académico
Descripción
Sumario:El objetivo Fundamental de esta investigación es determinar los efectos y consecuencias de la violencia familiar y cómo influyen en el rendimiento académico algunos estudiantes de sector primaria de la Institución Educativa Comercio N°59 Chincha”, objetivo que se cumplió con los resultados encontrados en el estudio cuantitativo. La violencia intrafamiliar, desde una perspectiva teórica y científica se sustenta en los ámbitos socioeconómicos, educativos y legales con una amplia descripción conceptual de diferentes autores e investigadores contemporáneos con el apoyo de documentos electrónicos y las nuevas tecnologías de información y comunicación. La investigación es descriptiva, explicativa, teniendo un diseño no experimental debido a que no se hace variación de las variables, y el conjunto de datos se obtiene a través de un cuestionario los que después de procesados ayudan a la comprobación de las hipótesis. El estudio consta de tres capítulos, donde el conjunto de datos adquiridos se acumulan para su posterior interpretación y validez de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).