Aplicación Web para el control de inventario de productos industriales en la empresa Adtech & Service.

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo Desarrollar una Aplicación web para facilitar el control de compras e inventario en la empresa Adtech & Service. Se aplicó como metodología de desarrollo, el Rational Unified Process (RUP); de tipo no experimental; como muestra, se tomó 20 a personas traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcos de la Cruz, José Luis, Alejo Vicerrel, Franz Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Control de inventario
Metodología RUP
Calidad de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo Desarrollar una Aplicación web para facilitar el control de compras e inventario en la empresa Adtech & Service. Se aplicó como metodología de desarrollo, el Rational Unified Process (RUP); de tipo no experimental; como muestra, se tomó 20 a personas trabajadores de Adtech & Service, en el periodo 2022. Durante el estudio, se obtuvieron resultados, Nivel de Usabilidad, constituido por los ítems, facilidad de manejo de la aplicación web (70.0%) indica que si, Requerimiento de algún instructivo para su uso (85.0%) señala que no, Se presentó algún error en el uso de la aplicación (70.0%) indica que no. Por lo que se afirma que, al evaluar el indicador de Usabilidad, el sistema si cumple con los objetivos propuestos en el presente trabajo; Nivel de Seguridad, constituido por los ítems, le pareció amigable la aplicación web (85.0%) indica que si, La aplicación web le pareció muy auténtico (85.0%) señala que si, la aplicación web brinda buen nivel de seguridad (90.0%) indica que si. Por lo que se afirma que, al evaluar el indicador de seguridad, el sistema si cumple con los objetivos propuestos en el presente trabajo; Nivel de Mantenibilidad, constituido por los ítems, la aplicación web le permite analizar información (75.0%) indica que si, La aplicación web le pareció muy bien ordenado (75.0%) señala que si, la aplicación web brinda le permite tomar alguna decisión (65.0%) indica que si. Por lo que se afirma que, al evaluar el indicador de seguridad, el sistema si cumple con los objetivos propuestos en el presente trabajo; Nivel de Portabilidad, constituido por los ítems, la aplicación web fue usado por los de navegadores, Chrome (65.0%), Internet Explorer (30.0%), La aplicación web utilizados en los equipos, Laptop (60.0%), Computadora personal (30.0%), la instalación de la aplicación web le pareció sencillo (85.0%) indica que si. Por lo que se afirma que, al evaluar el indicador de portabilidad. Los indicadores usabilidad, seguridad, mantenibilidad y portabilidad tienen un apoyo mayoritario de forma positiva por lo que se concluye definitivamente que se cumple con los estándares de calidad de software y los objetivos propuestos en el trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).