La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022

Descripción del Articulo

La carga procesal en los juzgados de familia estaba aumentando significativamente en los últimos años, lo que ha generado una demora en la resolución de los casos y una sobrecarga en el trabajo de los jueces y demás personal jurídico como una alternativa efectiva para la resolución de conflictos, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parillo Mamani Cintia Tatiana, Chaiña Paco Ludwin Antoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga procesal
Conciliación extrajudicial
Mecanismo alternativo
Conflicto
Acumulación de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUIC_a477f596b7cd4ed3e487de2b5b31348c
oai_identifier_str oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2799
network_acronym_str AUIC
network_name_str AUTONOMADEICA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.en_US.fl_str_mv La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022
title La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022
spellingShingle La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022
Parillo Mamani Cintia Tatiana
Carga procesal
Conciliación extrajudicial
Mecanismo alternativo
Conflicto
Acumulación de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022
title_full La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022
title_fullStr La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022
title_full_unstemmed La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022
title_sort La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022
author Parillo Mamani Cintia Tatiana
author_facet Parillo Mamani Cintia Tatiana
Chaiña Paco Ludwin Antoni
author_role author
author2 Chaiña Paco Ludwin Antoni
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Llerena Silvia Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Parillo Mamani Cintia Tatiana
Chaiña Paco Ludwin Antoni
dc.subject.en_US.fl_str_mv Carga procesal
Conciliación extrajudicial
Mecanismo alternativo
Conflicto
Acumulación de casos
topic Carga procesal
Conciliación extrajudicial
Mecanismo alternativo
Conflicto
Acumulación de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La carga procesal en los juzgados de familia estaba aumentando significativamente en los últimos años, lo que ha generado una demora en la resolución de los casos y una sobrecarga en el trabajo de los jueces y demás personal jurídico como una alternativa efectiva para la resolución de conflictos, que permitió una solución más rápida y satisfactoria para ambas partes involucradas. El problema general es ¿De qué manera la conciliación extrajudicial contribuye en disminuir la carga procesal en el primer juzgado de familia en el distrito de Puno en el año 2022? El objetivo principal de esta investigación es determinar si la implementación de la conciliación extrajudicial ha sido efectiva en la disminución de la carga procesal en el Primer Juzgado de Familia de Puno durante el año 2022. Para ello, se usó una metodología cualitativa, con el que se logró un análisis exhaustivo y profundo del tema de investigación. Se emplearon entrevistas en profundidad con los profesionales que estaban involucrados con los procesos de conciliación para obtener información cualitativa sobre su percepción en nuestra investigación. Conclusión principal los resultados que nos da esta investigación resaltan de manera clara que la conciliación extrajudicial es una herramienta valiosa y efectiva para disminuir la carga procesal en el Primer Juzgado de Familia de Puno en el año 2022. Ya que la conciliación tiene autoridad de cosa juzgada y esta puede poner fin a las controversias minimizando la carga laboral y asegurando la obtención de pretensiones a corto plazo. Estos hallazgos tienen implicaciones prácticas significativas e indican la necesidad de continuar fomentando y fortaleciendo la implementación de la conciliación extrajudicial como una estrategia efectiva para reducir la carga procesal y mejorar la resolución de conflictos en el distrito de Puno.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-25T00:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-25T00:35:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14441/2799
url http://hdl.handle.net/20.500.14441/2799
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Autónoma de Ica
dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMADEICA-Institucional
instname:Universidad Autónoma de Ica
instacron:AUTONOMADEICA
instname_str Universidad Autónoma de Ica
instacron_str AUTONOMADEICA
institution AUTONOMADEICA
reponame_str AUTONOMADEICA-Institucional
collection AUTONOMADEICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2799/4/license.txt
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2799/1/42.PARILLO%20MAMANI-%20CHAI%c3%91A%20PACO.pdf
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2799/2/PARILLO%20MAMANI%20CINTIA%20TATIANA.pdf
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2799/3/CHAI%c3%91A%20PACO%20LUDWIN%20ANTONI.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d3da8b4857fd79abb003f0f351439cc7
6722a71fb63ac25d26c6d1dc6c661430
60260a83ad51fc048e6ecd327b1c462d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Autonoma de Ica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonomadeica.edu.pe
_version_ 1843258234090029056
spelling Salazar Llerena Silvia LilianaParillo Mamani Cintia TatianaChaiña Paco Ludwin Antoni2024-09-25T00:35:30Z2024-09-25T00:35:30Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14441/2799La carga procesal en los juzgados de familia estaba aumentando significativamente en los últimos años, lo que ha generado una demora en la resolución de los casos y una sobrecarga en el trabajo de los jueces y demás personal jurídico como una alternativa efectiva para la resolución de conflictos, que permitió una solución más rápida y satisfactoria para ambas partes involucradas. El problema general es ¿De qué manera la conciliación extrajudicial contribuye en disminuir la carga procesal en el primer juzgado de familia en el distrito de Puno en el año 2022? El objetivo principal de esta investigación es determinar si la implementación de la conciliación extrajudicial ha sido efectiva en la disminución de la carga procesal en el Primer Juzgado de Familia de Puno durante el año 2022. Para ello, se usó una metodología cualitativa, con el que se logró un análisis exhaustivo y profundo del tema de investigación. Se emplearon entrevistas en profundidad con los profesionales que estaban involucrados con los procesos de conciliación para obtener información cualitativa sobre su percepción en nuestra investigación. Conclusión principal los resultados que nos da esta investigación resaltan de manera clara que la conciliación extrajudicial es una herramienta valiosa y efectiva para disminuir la carga procesal en el Primer Juzgado de Familia de Puno en el año 2022. Ya que la conciliación tiene autoridad de cosa juzgada y esta puede poner fin a las controversias minimizando la carga laboral y asegurando la obtención de pretensiones a corto plazo. Estos hallazgos tienen implicaciones prácticas significativas e indican la necesidad de continuar fomentando y fortaleciendo la implementación de la conciliación extrajudicial como una estrategia efectiva para reducir la carga procesal y mejorar la resolución de conflictos en el distrito de Puno.Submitted by Repositorio Universidad Autonoma de Ica (repositorio@autonomadeica.edu.pe) on 2024-09-25T00:35:30Z No. of bitstreams: 3 42.PARILLO MAMANI- CHAIÑA PACO.pdf: 1980199 bytes, checksum: d3da8b4857fd79abb003f0f351439cc7 (MD5) PARILLO MAMANI CINTIA TATIANA.pdf: 1264727 bytes, checksum: 6722a71fb63ac25d26c6d1dc6c661430 (MD5) CHAIÑA PACO LUDWIN ANTONI.pdf: 901918 bytes, checksum: 60260a83ad51fc048e6ecd327b1c462d (MD5)Made available in DSpace on 2024-09-25T00:35:30Z (GMT). No. of bitstreams: 3 42.PARILLO MAMANI- CHAIÑA PACO.pdf: 1980199 bytes, checksum: d3da8b4857fd79abb003f0f351439cc7 (MD5) PARILLO MAMANI CINTIA TATIANA.pdf: 1264727 bytes, checksum: 6722a71fb63ac25d26c6d1dc6c661430 (MD5) CHAIÑA PACO LUDWIN ANTONI.pdf: 901918 bytes, checksum: 60260a83ad51fc048e6ecd327b1c462d (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Autónoma de IcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Carga procesalConciliación extrajudicialMecanismo alternativoConflictoAcumulación de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Conciliacion Extrajudicial Y Su Contribucion Con La Disminucion De La Carga Procesal, Primer Juzgado De Familia De Puno 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:AUTONOMADEICA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma de Icainstacron:AUTONOMADEICASUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería-Ciencias y AdministraciónDerecho7019025146047072https://orcid.org/0000-0002-1481-036810139161https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Pino Anchante Eduardo OresteAcharte Champi WalterGonzales Flores Ana KristelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2799/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINAL42.PARILLO MAMANI- CHAIÑA PACO.pdf42.PARILLO MAMANI- CHAIÑA PACO.pdfapplication/pdf1980199http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2799/1/42.PARILLO%20MAMANI-%20CHAI%c3%91A%20PACO.pdfd3da8b4857fd79abb003f0f351439cc7MD51PARILLO MAMANI CINTIA TATIANA.pdfPARILLO MAMANI CINTIA TATIANA.pdfapplication/pdf1264727http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2799/2/PARILLO%20MAMANI%20CINTIA%20TATIANA.pdf6722a71fb63ac25d26c6d1dc6c661430MD52CHAIÑA PACO LUDWIN ANTONI.pdfCHAIÑA PACO LUDWIN ANTONI.pdfapplication/pdf901918http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2799/3/CHAI%c3%91A%20PACO%20LUDWIN%20ANTONI.pdf60260a83ad51fc048e6ecd327b1c462dMD5320.500.14441/2799oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/27992024-09-27 15:21:48.821Repositorio Universidad Autonoma de Icarepositorio@autonomadeica.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).