La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

En el Perú, desde 2004 hasta la actualidad, el auge de la construcción se vio afectado por una serie de hechos que derivaron en violencia en perjuicio del estado y la sociedad en su conjunto debido a la intensificación de actividades propias de la actividad organizada. un delito disfrazado de federa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Martinez Demetrio Ceferino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo
Afiliación
Cuota
Sindicato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUIC_a412f6da076d3e4c39fa12059bb14d49
oai_identifier_str oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2718
network_acronym_str AUIC
network_name_str AUTONOMADEICA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.en_US.fl_str_mv La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022
title La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022
spellingShingle La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022
Salazar Martinez Demetrio Ceferino
Trabajo
Afiliación
Cuota
Sindicato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022
title_full La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022
title_fullStr La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022
title_full_unstemmed La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022
title_sort La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022
author Salazar Martinez Demetrio Ceferino
author_facet Salazar Martinez Demetrio Ceferino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saravia Yataco Nelly Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Martinez Demetrio Ceferino
dc.subject.en_US.fl_str_mv Trabajo
Afiliación
Cuota
Sindicato
topic Trabajo
Afiliación
Cuota
Sindicato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el Perú, desde 2004 hasta la actualidad, el auge de la construcción se vio afectado por una serie de hechos que derivaron en violencia en perjuicio del estado y la sociedad en su conjunto debido a la intensificación de actividades propias de la actividad organizada. un delito disfrazado de federaciones, sindicatos, comités laborales y otras organizaciones, cuyo objetivo es obtener ganancias económicas ilegales, suprimir derechos básicos como al trabajo que tiene toda persona, en el centro de trabajo participación sindical y la imposición fructuosa de cuotas sindicales, mediante el abuso colectivo de los sindicatos. La tesis se desarrolló como un estudio cualitativo básico para examinar las labores de los trabajadores en puestos de producción en la industria de la construcción, relacionados con los derechos laborales individuales, la libertad de afiliarse a sindicatos y deducciones de cuotas sindicales, así como entrevistas directas con los trabajadores. o ingenieros internos de la obra en ejecución, líderes sindicales si cumplen con las normas internacionales, leyes nacionales favorables a los trabajadores en el sitio donde desarrolla sus actividades diarias y verificar el historial del sindicato de reconocimiento de los derechos y libertades laborales. La muestra estuvo conformada por personas encontradas durante sus labores en la construcción de edificio adscrito a la SUNAT en pueblo libre ejecutada por el estado peruano, y la herramienta de recolección de datos entrevista elaborado previamente por el organismo policial, se encontrará presente un representante del ministerio público y empleados de Sunafil M.T.P.E. durante el operativo realizado en la obra en ejecución del edificio, establecimiento de un nuevo centro de atención al contribuyente, centro de control y centro de fiscalización en la zona occidental 2 de la lima metropolitana SUNAT” ubicado en Av. Simón Bolívar N.º 1853 distrito de pueblo libre, ejecutada por la empresa contratista “consorcio chacarilla”, se vi tuvo como resultado que el 100% de los trabajadores productivamente en obras, ingresan por intermedio del sindicato, que es contrario al derecho de la libre contratación de la empresa, trabajadores que afirmaron que no se encuentra afiliado a ninguna organización sindical, no han autorizado ningún descuento de cuota sindical, pero se efectúa por plañía por la empresa constructora. Los resultados obtenidos tienen relación directa con el objetivo e hipótesis de la investigación, en establecer en qué medida se afecta el derecho al trabajo, derecho individual y derecho colectivo, debido a la violencia ejercida por construcción civil en lima metropolitana, 2022, organizaciones sindicales que obtienen ingresos económicos ilegales, anticipadamente solicitan reconocimiento al M.T.P.E, que no fiscaliza expediente que deben de tener para su administración, constitución, si sus afiliados son trabajadores productivamente en obras, con el reconocimiento se enfrenta en forma violenta con otras organizaciones, para asumir el control de la obra e impedir que el trabajador forme su propia organización sindical, a quien se le impone descuentos de cuotas sindicales sin su autorización. luego de llegar a la primera conclusión que existe un abuso colectivo de parte de estas organizaciones denominadas sindicatos, federaciones, comité de obra, población, acciones que no se encuentra sancionado en la norma penal, los derechos de defensa de los trabajadores deberán de ser asumido por la defensoría del pueblo, protegiéndolo en un anonimato total a los trabajadores que ejerzan sus derechos, porque se encuentran amparados por normas internacionales y el estado peruano.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-23T21:39:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-23T21:39:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14441/2718
url http://hdl.handle.net/20.500.14441/2718
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Autónoma de Ica
dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMADEICA-Institucional
instname:Universidad Autónoma de Ica
instacron:AUTONOMADEICA
instname_str Universidad Autónoma de Ica
instacron_str AUTONOMADEICA
institution AUTONOMADEICA
reponame_str AUTONOMADEICA-Institucional
collection AUTONOMADEICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2718/2/license.txt
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2718/1/SALAZAR%20MARTINEZ%20DEMETRIO%20CEFERINO.pdf
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2718/3/FA_SALAZAR%20MARTINEZ%20DEMETRIO%20CEFERINO.pdf
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2718/4/RT_SALAZAR%20MARTINEZ%20DEMETRIO%20CEFERINO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6f43d09319210070ebc05838e6bcd65c
f3913796ebbadc10ec1dd4916eca12bb
e2789009f5336a185f8aaab3ab1a7f18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Autonoma de Ica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonomadeica.edu.pe
_version_ 1843258220724879360
spelling Saravia Yataco Nelly PatriciaSalazar Martinez Demetrio Ceferino2024-05-23T21:39:00Z2024-05-23T21:39:00Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14441/2718En el Perú, desde 2004 hasta la actualidad, el auge de la construcción se vio afectado por una serie de hechos que derivaron en violencia en perjuicio del estado y la sociedad en su conjunto debido a la intensificación de actividades propias de la actividad organizada. un delito disfrazado de federaciones, sindicatos, comités laborales y otras organizaciones, cuyo objetivo es obtener ganancias económicas ilegales, suprimir derechos básicos como al trabajo que tiene toda persona, en el centro de trabajo participación sindical y la imposición fructuosa de cuotas sindicales, mediante el abuso colectivo de los sindicatos. La tesis se desarrolló como un estudio cualitativo básico para examinar las labores de los trabajadores en puestos de producción en la industria de la construcción, relacionados con los derechos laborales individuales, la libertad de afiliarse a sindicatos y deducciones de cuotas sindicales, así como entrevistas directas con los trabajadores. o ingenieros internos de la obra en ejecución, líderes sindicales si cumplen con las normas internacionales, leyes nacionales favorables a los trabajadores en el sitio donde desarrolla sus actividades diarias y verificar el historial del sindicato de reconocimiento de los derechos y libertades laborales. La muestra estuvo conformada por personas encontradas durante sus labores en la construcción de edificio adscrito a la SUNAT en pueblo libre ejecutada por el estado peruano, y la herramienta de recolección de datos entrevista elaborado previamente por el organismo policial, se encontrará presente un representante del ministerio público y empleados de Sunafil M.T.P.E. durante el operativo realizado en la obra en ejecución del edificio, establecimiento de un nuevo centro de atención al contribuyente, centro de control y centro de fiscalización en la zona occidental 2 de la lima metropolitana SUNAT” ubicado en Av. Simón Bolívar N.º 1853 distrito de pueblo libre, ejecutada por la empresa contratista “consorcio chacarilla”, se vi tuvo como resultado que el 100% de los trabajadores productivamente en obras, ingresan por intermedio del sindicato, que es contrario al derecho de la libre contratación de la empresa, trabajadores que afirmaron que no se encuentra afiliado a ninguna organización sindical, no han autorizado ningún descuento de cuota sindical, pero se efectúa por plañía por la empresa constructora. Los resultados obtenidos tienen relación directa con el objetivo e hipótesis de la investigación, en establecer en qué medida se afecta el derecho al trabajo, derecho individual y derecho colectivo, debido a la violencia ejercida por construcción civil en lima metropolitana, 2022, organizaciones sindicales que obtienen ingresos económicos ilegales, anticipadamente solicitan reconocimiento al M.T.P.E, que no fiscaliza expediente que deben de tener para su administración, constitución, si sus afiliados son trabajadores productivamente en obras, con el reconocimiento se enfrenta en forma violenta con otras organizaciones, para asumir el control de la obra e impedir que el trabajador forme su propia organización sindical, a quien se le impone descuentos de cuotas sindicales sin su autorización. luego de llegar a la primera conclusión que existe un abuso colectivo de parte de estas organizaciones denominadas sindicatos, federaciones, comité de obra, población, acciones que no se encuentra sancionado en la norma penal, los derechos de defensa de los trabajadores deberán de ser asumido por la defensoría del pueblo, protegiéndolo en un anonimato total a los trabajadores que ejerzan sus derechos, porque se encuentran amparados por normas internacionales y el estado peruano.Submitted by Repositorio Universidad Autonoma de Ica (repositorio@autonomadeica.edu.pe) on 2024-05-23T21:39:00Z No. of bitstreams: 1 SALAZAR MARTINEZ DEMETRIO CEFERINO.pdf: 5247737 bytes, checksum: 6f43d09319210070ebc05838e6bcd65c (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-23T21:39:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SALAZAR MARTINEZ DEMETRIO CEFERINO.pdf: 5247737 bytes, checksum: 6f43d09319210070ebc05838e6bcd65c (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Autónoma de IcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0TrabajoAfiliaciónCuotaSindicatohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La afectación del derecho fundamental al trabajo y libertad sindical debido a la violencia ejercida por construcción civil en Lima Metropolitana, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:AUTONOMADEICA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma de Icainstacron:AUTONOMADEICASUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería, Ciencias y AdministraciónDerecho07993260https://orcid.org/0000-0002-4998-495821864558https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Campos Martínez Silvana RosarioCampos Martínez José JorgeGonzáles Flores Ana KristelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2718/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSALAZAR MARTINEZ DEMETRIO CEFERINO.pdfSALAZAR MARTINEZ DEMETRIO CEFERINO.pdfapplication/pdf5247737http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2718/1/SALAZAR%20MARTINEZ%20DEMETRIO%20CEFERINO.pdf6f43d09319210070ebc05838e6bcd65cMD51FA_SALAZAR MARTINEZ DEMETRIO CEFERINO.pdfFA_SALAZAR MARTINEZ DEMETRIO CEFERINO.pdfapplication/pdf1086000http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2718/3/FA_SALAZAR%20MARTINEZ%20DEMETRIO%20CEFERINO.pdff3913796ebbadc10ec1dd4916eca12bbMD53RT_SALAZAR MARTINEZ DEMETRIO CEFERINO.pdfRT_SALAZAR MARTINEZ DEMETRIO CEFERINO.pdfapplication/pdf6117341http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/2718/4/RT_SALAZAR%20MARTINEZ%20DEMETRIO%20CEFERINO.pdfe2789009f5336a185f8aaab3ab1a7f18MD5420.500.14441/2718oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/27182024-06-25 10:22:09.103Repositorio Universidad Autonoma de Icarepositorio@autonomadeica.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).