Factores psicosociales y la deserción escolar en alumnos de Educación Secundaria, IEP Nuestra Señora del Carmen, Cañete 2023.

Descripción del Articulo

La investigación determina cómo los factores psicosociales influyen en la deserción escolar en los alumnos de Educación Secundaria, IEP Nuestra Señora del Carmen, Cañete 2023. Donde la investigación es transversal, prospectiva y con enfoque cuantitativo. El diseño es correlacional entre las variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Huallanca, Karina Yanina, Martinez Huasasquiche, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono escolar
Aborto espontaneo
Violencia domestica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación determina cómo los factores psicosociales influyen en la deserción escolar en los alumnos de Educación Secundaria, IEP Nuestra Señora del Carmen, Cañete 2023. Donde la investigación es transversal, prospectiva y con enfoque cuantitativo. El diseño es correlacional entre las variables de estudio, siendo la muestra de 60 estudiantes de 3ro de secundaria. Factores psicosociales, logró como valoración, que un 12% de estudiantes lo consideran bajos, el 48% refieren que están en el nivel medio y un 40% afirma que son altos. Para la deserción escolar el 7% de estudiantes consideran que es baja, el 43% refieren que están en el nivel medio y un 50% afirma que es alta. Existiendo valores altos de los factores psicosociales existe una amplia mayoría que expresan que es alto el porcentaje de deserción escolar. Asimismo, el coeficiente de Correlación de Spearman fue de .856. Por lo tanto, si hay relación entre los factores psicosociales y la deserción escolar (al ser p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).