Sentimientos de soledad y dinámica familiar en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada William Prescott, Tacna – 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación determina la relación que existe entre los sentimientos de soledad y la dinámica familiar en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada “William Prescott”, Tacna – 2024. Presentando una metodología de tipo básica, siendo su diseño no experimental, descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sentimientos de soledad Dinámica familiar Afectación psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación determina la relación que existe entre los sentimientos de soledad y la dinámica familiar en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada “William Prescott”, Tacna – 2024. Presentando una metodología de tipo básica, siendo su diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 214 y la muestra por 138 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa; como técnica se utilizó la psicometría siendo los instrumentos utilizados para la recolección de datos una escala para evaluar los sentimientos de soledad y otra para evaluar la dinámica familiar. Los resultados evidenciaron que, para la variable de sentimientos de soledad, el 2,9% de los estudiantes presenta un nivel no solos, el 54,3% presenta un nivel leve, el 41,3% un nivel moderado y el 1,4% un nivel severo; para la variable dinámica familiar, se muestra los resultados obtenidos para la variable funcionamiento familiar, el 38,4% presenta un nivel familia funcional, un 43,5% presenta un nivel moderadamente funcional, el 16,7% presenta un nivel familia disfuncional y el 1,4% presenta un nivel de familia severamente disfuncional. Finalmente se logra concluir que no existe una relación significativa entre los sentimientos de soledad y la dinámica familiar en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada “William Prescott” de Tacna – 2024; habiendo obtenido un p valor = 0,493; de manera que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).