GRADO DE INFORMACIÓN EN LAS MADRES SOBRE CUIDADOS EN RECIEN NACIDOS EN EL HOSPITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO ENTRE JUNIO Y NOVIEMBRE DEL 2018
Descripción del Articulo
Los seres humanos son muy vulnerables ni bien nacen hasta los 5 primeros años de vida sin embargo se debe tener en cuenta que el período temas fragilidad se da durante su primer mes de vida o como lo estipula la OMS hasta el día 28, periodo En qué se es considerado como neonato y los cuidados y aten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | GRADO DE INFORMACIÓN EN LAS MADRES SOBRE CUIDADOS EN RECIEN NACIDOS |
| Sumario: | Los seres humanos son muy vulnerables ni bien nacen hasta los 5 primeros años de vida sin embargo se debe tener en cuenta que el período temas fragilidad se da durante su primer mes de vida o como lo estipula la OMS hasta el día 28, periodo En qué se es considerado como neonato y los cuidados y atenciones que reciba durante esta etapa serán determinantes para marcar al resto de su vida y Su futuro desarrollo personal. Existen numerosos factores de los cuales va a depender la sobrevivencia de este nuevo ser dichos factores pueden ser personales genéticos medioambientales sociales y o familiares y sobre todo en gran medida la atención médica que puede haber recibido durante las primeras horas de vida, es por consiguiente que el profesional de enfermería debe estar lo suficientemente preparado para brindar los requerimientos y atenciones que necesite este recién nacido al inicio de su vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).