1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El recién nacido prematuro sufre una serie de problemas a consecuencia de su inmadurez por el nacimiento pretérmino, pero la que ocasiona mayores riesgos a su vida es la inmadurez neurológica y respiratoria, las cuales requieren cuidados de enfermería especializados. El objetivo fue gestionar el Proceso Enfermero al neonato con síndrome de distrés respiratorio. Se utilizó como metodología el enfoque de investigación cualitativo y de caso único. El sujeto de estudio fue un recién nacido prematuro con síndrome de distrés respiratorio. Entre los resultados se encontró que las diferentes fases del Proceso de Atención de Enfermería entre ellas la valoración es realizada mediante los patrones funcionales de Marjory Gordon, lo que permitió identificar diagnósticos de enfermería como: patrón respiratorio ineficaz, interrupción de la lactancia materna y cansancio en el desem...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los seres humanos son muy vulnerables ni bien nacen hasta los 5 primeros años de vida sin embargo se debe tener en cuenta que el período temas fragilidad se da durante su primer mes de vida o como lo estipula la OMS hasta el día 28, periodo En qué se es considerado como neonato y los cuidados y atenciones que reciba durante esta etapa serán determinantes para marcar al resto de su vida y Su futuro desarrollo personal. Existen numerosos factores de los cuales va a depender la sobrevivencia de este nuevo ser dichos factores pueden ser personales genéticos medioambientales sociales y o familiares y sobre todo en gran medida la atención médica que puede haber recibido durante las primeras horas de vida, es por consiguiente que el profesional de enfermería debe estar lo suficientemente preparado para brindar los requerimientos y atenciones que necesite este recién nacido al inicio d...