Priorizacion los determinantes sociales para disminuir la desnutricion infantil con la aplicación de la tecnología de desiciones informadas – TDI – Distrito Puquio de la Provincia de Lucanas -2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar las características sociales priorizadas que predisponen a la desnutrición infantil crónica en niños menores de tres años, utilizando la tecnología de decisiones informadas (TDI) El estudio se inició con la implementación del primer momento: sensibi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Garay, Betty Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes sociales
Desnutrición infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar las características sociales priorizadas que predisponen a la desnutrición infantil crónica en niños menores de tres años, utilizando la tecnología de decisiones informadas (TDI) El estudio se inició con la implementación del primer momento: sensibilizando a los actores sociales, luego se realizó la inducción a los actores sociales, se continuó el primer diagnóstico y se llego a socializar los resultados de los factores que condicionan la incidencia de la desnutrición crónica y anemia infantil. (Anexo 3) Las pretensiones de la investigación se centraron en caracterizar a través de la recolección de la información de cuyos factores que se relacionan con la desnutrición crónica y anemia infantil en menores de 03 años a nivel distrital; cuyo resultado consiste en que el 65 % de niños no están bien nutridos, 3 de 10 niños menores de 36 meses expresan estar bien alimentadas que representan el 19% de desnutrición crónica infantil. El 66% de niños menores de 36 meses no están bien alimentados. El 50% de gestantes atendidos en CPN no tienen exámenes de laboratorio (Orina, Hb, hepatitis “B”, VIH, etc.) y 66% de niños no presentan vacuna completa para la edad y 35% de niños no presentan CRED completo para la edad según reporte del presente estudio. El CRED adecuado de las niñas (os) depende del conocimiento y preparación de los padres que, en primer orden son los padres, los que garantizaran que el niño desarrolle sus potencialidades en un contexto apropiado, sin embargo el 57% de niñas (os) menor de 03 años en la localidad de Puquio - Lucanas están acompañados de padres y cuidadores carentes de conocimientos básicos del cuidado esencial del niño (Cuidados de salud, alimentación en cantidad, calidad, y frecuencia, suplementación ferrosa, DIT, etc.). Por tanto, los factores condicionantes que tienen mayor implicancia en el estado nutricional y salud deficiente de las niñas (os) menor de 3 años en la localidad de Puquio - Lucanas están relacionados en mayor proporción a las condiciones deficitarias de las viviendas y comunidad donde se desarrollan los niños y por consiguiente ningún niño está protegido de la DCI y anemia, situación que puede acrecentar en los siguientes años si no se realiza un trabajo articulado desde los determinantes críticos evidenciados en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).