Impacto ambiental y la deforestación de bosques en el caserío Unión Zapotillo según la ley ambiental N° 28611, Yarinacoha - Ucayali 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación determina la relación entre el impacto ambiental y la deforestación de bosques en el caserío Unión Zapotillo según la Ley Ambiental N° 28611. Yarinacocha – Ucayali. 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo – correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3018 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deforestacion Impacto Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación determina la relación entre el impacto ambiental y la deforestación de bosques en el caserío Unión Zapotillo según la Ley Ambiental N° 28611. Yarinacocha – Ucayali. 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental de corte transversal; su hipótesis general fue que el impacto ambiental se relaciona significativamente con la deforestación de bosques en el caserío Unión Zapotillo según la Ley Ambiental N° 28611. Yarinacocha – Ucayali. 2023; la técnica aplicada fue la encuesta mediante el instrumento del cuestionario a una población muestral de 20 pobladores del Caserío Unión Zapotillo. El resultado obtenido fue que el coeficiente de correlación Rho Spearman resulto -0,124 lo que se determinó que la relación fue negativa baja. Por lo tanto, se concluyó que la relación que existe entre el impacto ambiental y la deforestación es débil, por ende, no solo deforestación origina un cambio brusco en el ambiente, sino que existen diversos factores tales como la contaminación ambiental, la alteración del ciclo regular; y, asimismo, conforme lo establece en la Ley 28611 es deber del hombre de cuidar y proteger el ambiente, realizando un aprovechamiento sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).