Ansiedad y agresividad en estudiantes de nivel primaria de una Institución Educativa de Abancay, Apurímac – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación que existe entre la ansiedad y la agresividad en estudiantes de nivel primaria de una Institución Educativa de Abancay, Apurímac – 2022. Material y método: Estudio de tipo aplicada y diseño no experimental descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 9...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Agresividad Estudiantes Institución Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación que existe entre la ansiedad y la agresividad en estudiantes de nivel primaria de una Institución Educativa de Abancay, Apurímac – 2022. Material y método: Estudio de tipo aplicada y diseño no experimental descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 98 estudiantes, se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos utilizados fueron: Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños CMAS-R y el Cuestionario de Agresión (AQ). Resultados: Se obtuvo que el 76,5% señalan un nivel moderado de ansiedad, mientras el 19,4% considera que es grave y el 4,1% considera un nivel leve de ansiedad; para la variable agresividad se pudo señalar que el 81,6% señalan un nivel moderado de agresividad, mientras el 10,2% considera que es baja y el 8,2% considera un nivel alto de agresividad. Conclusiones: Existe una relación significativa entre la ansiedad y la agresividad, sustentada en el coeficiente de correlación de Rho de Spearman cuyo valor es 0,000 y una significancia bilateral de 0,378 que demuestra una correlación positiva baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).