Conocimiento Y Pràctica De Eliminaciòn De Residuos Sòlidos Del Personal De Salud En El Centro Salud De Mato, Ancash - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo general. Determinar la relación del conocimiento y práctica de eliminación de residuos sólidos del personal de salud en el centro salud de Mato, Ancash-2023. Metodología. Enfoque cuantitativo, de investigación básica, tipo transversal; correlacional, investigación no experimental, diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Jara Glicerio Agabito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2785
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Eliminación
Residuos
Personales de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo general. Determinar la relación del conocimiento y práctica de eliminación de residuos sólidos del personal de salud en el centro salud de Mato, Ancash-2023. Metodología. Enfoque cuantitativo, de investigación básica, tipo transversal; correlacional, investigación no experimental, diseño descriptivo-correlacional simple, población de 38 profesionales de la salud, muestreo probabilístico, el instrumento fue un cuestionario y guía de observación, uso el programa estadístico SPSS 22 y en el análisis se usó el Coeficiente de correlación Rho Spearman. Resultados descriptivos. El personal de salud tiene un conocimiento 31.6% adecuado, 68.4% inadecuada y en la práctica: 10.5% adecuado, 13.2% regular, 76.3% deficiente. Conclusiones. Se concluye que existe una relación entre las variables conocimiento y practica de bioseguridad, con un valor de significancia (0.001) y de correlación de (0.514) que se consideraba entre moderado y fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).