Calidad De Vida Laboral Y Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Del Centro Médico Municipal De Jesús María-Cuarto Trimestre 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Calidad de Vida Laboral y Desempeño Laboral del personal de enfermería del Centro Médico Municipal de Jesús María-cuarto trimestre 2020. El estudio fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Aguilar, Samantha Brighit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida laboral
Desempeño Laboral
Personal de Enfermería
Carga Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Calidad de Vida Laboral y Desempeño Laboral del personal de enfermería del Centro Médico Municipal de Jesús María-cuarto trimestre 2020. El estudio fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 35 enfermeros entre licenciados y técnicos, que laboran en el Centro Médico Municipal de Jesús María, de muestra censal. La técnica de recolección de datos, fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, que consta de 33 ítems, validado mediante el juicio de expertos y para la confiabilidad fue calculado por el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.861. Obtenida toda la información recolectada, será codificado, procesado y analizado mediante el software estadístico SPSS versión 23 y Minitab versión 18, obteniendo los siguientes resultados Calidad de Vida Laboral y Desempeño Laboral medio, y en las dimensiones carga laboral medio, apoyo directivo medio, motivación interna alta, habilidades cognitivas bajo y un trato medio. Se concluyó que existe relación significativa entre ambas variables de investigación, siendo una correlación positiva media al .589 y un p valor de 0.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).