Cultura tributaria y evasión tributaria en los comerciantes del centro comercial Bagua Grande, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación determina la relación entre la cultura tributaria y la evasión tributaria de los comerciantes del centro comercial Bagua Grande, 2024. Esta investigación es de carácter cuantitativa, básica, correlacional, descriptivo y de diseño no experimental, transeccional. Con una pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Evasión Tributos Multas Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación determina la relación entre la cultura tributaria y la evasión tributaria de los comerciantes del centro comercial Bagua Grande, 2024. Esta investigación es de carácter cuantitativa, básica, correlacional, descriptivo y de diseño no experimental, transeccional. Con una población muestral de 224 comerciantes. La mayoría de los encuestados perciben que el centro comercial tiene una baja cultura tributaria (55.4% del total), aunque también se identifica un porcentaje considerable de comerciantes que tienen conocimiento y nociones tributarias (38.8% del total). La mayoría de los comerciantes tienden a tener niveles bajos (49,1%) a regulares (45,1%) de evasión tributaria, con un pequeño porcentaje que presenta niveles altos de evasión (5,8%). La investigación revela que existe una correlación positiva significativa de 0,667 entre la cultura tributaria y la evasión tributaria, indicando que, en lugar de disminuir la evasión, una mayor cultura tributaria puede estar asociada con una capacidad más sofisticada para evadir impuestos. Este resultado contraintuitivo sugiere que el conocimiento y la conciencia tributaria podrían estar siendo utilizados para optimizar el manejo fiscal de manera que minimice la carga tributaria, legalmente o a través de medios menos transparentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).