Practicas Alimentaria Y El Grado De Anemia Ferropenica En Niños De 6 A 24 Meses, Centro De Salud La Tinguiña - Ica 2021
Descripción del Articulo
Ciertas investigaciones de varios autores que han realizado estudios similares al presente estudio proporcionan evidencias de dónde existe una asociación significativa entre las prácticas alimentarias y la anemia por deficiencia de hierro. La investigación tuvo como finalidad determinar la relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2311 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica alimentaria anemia ferropénica niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Ciertas investigaciones de varios autores que han realizado estudios similares al presente estudio proporcionan evidencias de dónde existe una asociación significativa entre las prácticas alimentarias y la anemia por deficiencia de hierro. La investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las prácticas alimentarias de la madre y el grado de anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses del Centro de Salud La Tinguiña Ica; 2021. Material y métodos: Se considera una investigación tipo básica, con un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y corte transversal; la muestra estuvo constituida por 266 madres con niños de 6 a 24 meses de edad. Resultados: Respecto a las prácticas alimentarias el 52.6% de madres tienen prácticas alimentarias saludables y el 47.4% prácticas alimentarias no saludables; referente a la dimensión tipos de alimentos en la práctica alimentaria; el 78.2% tienen prácticas inadecuadas y el 21.8% prácticas adecuadas; en la dimensión frecuencia del consumo de alimentos; el 79.7% son adecuadas y el 20.3 %inadecuadas en cuanto a la alimentación brindada a los niños y niñas. En cuanto al grado de anemia; el 43.98% se encuentra sin anemia ferropénica, el 41.35% presenta un grado de anemia leve y el 14.66% presenta un grado de anemia moderada. Conclusiones: Existe asociación entre las prácticas alimentarias maternas y el grado de anemia ferropénica de los niños sujeto a la investigación ; recibió un valor de correlación de 0.607 con un valor de significancia de p=0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).