Resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de un colegio Privado de Ica, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Ica, 2021. Material y método: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, según sus características y finalidad es de tipo básica. El diseño es no experimental, de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falconi Verona, Vero José Luis, Guillen Cabezas, Cesary Mitchelly Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cognitivo
Anhedonia
Pensamiento disfuncional
Aquije Cardenas, Giorgio Alexander
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Ica, 2021. Material y método: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, según sus características y finalidad es de tipo básica. El diseño es no experimental, de corte transversal, con un nivel correlacional. El estudio contó con una población pequeña de 155 estudiantes de 1ero a 5to de secundaria de la Institución educativa particular Carmelita, por lo que no hubo un tamaño muestral. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos de medida fueron: La escala de resiliencia de Wagnild y Young (Adaptación de Castilla) y la escala de depresión de Zung. Resultados: En la variable resiliencia se evidenció que el 33% de los estudiantes presenta un nivel muy bajo, el 30% se encuentra en el nivel bajo, asimismo el 19% tiene un nivel alto, seguido del 18% que se ubica en el nivel promedio. En cuanto a la variable depresión el 55% de adolescentes presenta depresión leve, el 44% se encuentra dentro de los límites normales del instrumento, es decir no tiene síntomas, ni signos depresivos, finalmente un 0.6% presenta depresión moderada. Conclusiones: Se determinó que existe relación significativa entre resiliencia y depresión en los estudiantes de secundaria de la Institución educativa particular Carmelita, Ica-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).