Exportación Completada — 

Enfermedad Renal De Nivel Crónica

Descripción del Articulo

La enfermedad renal crónica (ERC) es el deterioro continuo e irreversible de diversas acciones que realiza el riñón, el grado de afección se determina mediante la estratificación del estadio de enfermedad renal al medir el filtrado glomerular (FG). La anemia y la desnutrición es la recurrente consec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Suel, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad Renal De Nivel Crónica
Descripción
Sumario:La enfermedad renal crónica (ERC) es el deterioro continuo e irreversible de diversas acciones que realiza el riñón, el grado de afección se determina mediante la estratificación del estadio de enfermedad renal al medir el filtrado glomerular (FG). La anemia y la desnutrición es la recurrente consecuencia de la enfermedad renal crónica (ERC) relacionada a la reducción de la calidad de vida de las personas que lo padecen, de la misma manera con un crecimiento de la morbimortalidad y acrecentamiento de ERC. Además de la anemia esta enfermedad también se asocia con la malnutrición calórico-proteica3. En el presente Trabajo académico se desarrolla el estudio de un caso clínico con la revisión bibliográfica, las bases conceptuales y la aplicación de la metodología PAE – NANDA – NIC- en el desarrollo del caso clínico, posterior se realiza un análisis me permite llegar a conclusiones, y brindar recomendaciones que serán aportes en beneficio del profesional de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).