Relación entre procrastinación académica y estrés percibido en estudiantes de psicología durante el desarrollo de tesis, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación entre la procrastinación académica y el estrés percibido en estudiantes de psicología durante el desarrollo de una tesis, 2021. La investigación fue no experimental de nivel correlacional – descriptivo y transversal, de tipo cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicuña Gallegos, Joe Alonso, Zapata Sarmiento, Jorel Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación académica
Estrés percibido
Estudiantes de psicología
Desarrollo de tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación entre la procrastinación académica y el estrés percibido en estudiantes de psicología durante el desarrollo de una tesis, 2021. La investigación fue no experimental de nivel correlacional – descriptivo y transversal, de tipo cuantitativo y básico, la muestra fue seleccionada de forma probabilística con un nivel de confianza del 95% y error de estimación del ±5% contando con 63 estudiantes de Psicología quienes se encuentran actualmente desarrollando su tesis en la región y provincia de Ica, con edades que iban desde los 20 hasta los 41 años, de sexo femenino y masculino, los cuales respondieron a los cuestionarios de “Escala de Procrastinación Académica (EPA)” (Busko, 1998, validado por Dominguez, 2014-2016) y “Escala de Estrés Percibido” (Cohen et al. 1983, adaptado por Guzmán y Reyes, 2018). Los hallazgos determinan que existe una correlación significativa de tipo negativa media (Rho=-,327^**, Sig=0.856) entre las variables, por lo que se aceptó la hipótesis alterna (Ha) y rechazó hipótesis nula (Ho). Es decir se afirma que, a mayor presencia de procrastinación académica menor será el estrés percibido en los estudiantes de Psicología durante el desarrollo de su tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).