"Plataforma virtual Chamilo y su influencia en el aprendizaje del curso de mantenimiento y reparación de equipos de cómputo en la especialidad de computación e informática del I.E.S.T.P. 'Santo Domingo de Guzmán', Querobamba- Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo optimizar la gestión de los procesos deaprendizaje a nivel Conceptual, Actitudinal y Procedimental mediante la plataforma LMSChamilo en la Institución Santo Domingo de Guzmán. Actualmente, la Institucióncontaba con deficiencias al momento de gestionar los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma LMS Chamilo Learning Management System Institución Santo Domingo de Guzmán Proceso de gestión de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo optimizar la gestión de los procesos deaprendizaje a nivel Conceptual, Actitudinal y Procedimental mediante la plataforma LMSChamilo en la Institución Santo Domingo de Guzmán. Actualmente, la Institucióncontaba con deficiencias al momento de gestionar los procesos de aprendizaje en elcurso de Mantenimiento y Reparación de equipos de cómputo en la Especialidad deComputación e Informática, donde se veían afectados principalmente los estudiantes.Una vez analizado los problemas identificados en el proceso anteriormente mencionado,se optó por implementar una plataforma tecnológica que ayude a su gestión deinformación en el aprendizaje. Se seleccionó la plataforma LMS Chamilo, la cualcorresponde a un sistema de gestión de aprendizaje bajo las tendencias de E-Learning.Acompañando a la implementación de la plataforma Chamilo, se apoyó en laMetodología MIA y las buenas prácticas de la guía de la gestión de proyectos PMBOK,la cual se basa en medir todas las áreas del conocimiento en cuanto a proyectos, desdeel alcance, costo y tiempo, donde el aporte de los miembros interesados es de vitalimportancia.Después de la implementación de la plataforma Chamilo, se midieron a través de losindicadores clave de gestión, clasificados en 3 los indicadores a nivel Actitudinal,Conceptual y Procedimental. En base a ello, se pudieron corroborar que gracias a laplataforma LMS Chamilo, se incrementaron notablemente los porcentajes de alumnosasistentes, alumnos aprobados, porcentaje de contenidos desarrollados, así como lasactividades y situaciones problemáticas desarrolladas en un tópico. Estos indicadoresdemuestran que se ha logrado cumplir satisfactoriamente los requerimientos delproyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).