Exportación Completada — 

Factores socioculturales asociados al comportamiento preventivo de la desnutrición de infantes en madres atendidas en el Centro de Salud Base Huaral, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuáles son los factores socioculturales relacionados al comportamiento preventivo de la desnutrición de infantes en madres atendidas en Centro de Salud Base Huaral, 2021. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ninan, Evelyn Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociales
Factores culturales
Comportamiento
Prevención
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuáles son los factores socioculturales relacionados al comportamiento preventivo de la desnutrición de infantes en madres atendidas en Centro de Salud Base Huaral, 2021. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La muestra probabilística estuvo conformada por 152 madres de niños de 6 a 36 meses de edad. Para la recolección datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios los cuales evaluaban las variables de estudio, cuyo resultado de fiabilidad según el coeficiente Alfa de Cronbach fue de 0.709 y 0.714 respectivamente. Se obtuvo como resultado que el 60.5% de las madres de familia tiene un buen comportamiento preventivo de la desnutrición de infantes mientras que el 39.5% presenta un comportamiento preventivo de regular nivel. Se concluyó según los resultados de la prueba estadística Chi- cuadrado, con un p-valor < 0.05, que existen factores socioculturales (acceso diario al servicio de agua potable, la creencias con respecto a que el tamaño de los pechos influye en la cantidad de leche que produce la madre, la lactancia hace caer los pechos, la ingesta de ciertos alimentos por parte de la madre durante la lactancia genera malestar al niño, la suspensión de la lactancia cuando la madre toma medicamentos o el niño tiene diarrea y la creencia de que el v caldo es más sustancioso que la carne) relacionados al comportamiento preventivo de la desnutrición infantil en madres atendidas en Centro de Salud Base Huaral, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).