Estrés académico en los estudiantes del primer ciclo de estudios generales en la universidad autónoma de Ica, Chincha, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes del primer ciclo de estudios generales en la Universidad Autónoma de Ica, Chincha, 2022. Material y método: El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo, realizando la descripción y análisis, registró e interpretación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Huarancca, Milagros Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Estudiantes
Estresores
Síntomas
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes del primer ciclo de estudios generales en la Universidad Autónoma de Ica, Chincha, 2022. Material y método: El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo, realizando la descripción y análisis, registró e interpretación de datos de diseño no experimental y transaccional, la población y muestra fueron 364 estudiantes de ciencias de la salud, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario SISCO de estrés académico. Resultados: Respecto a la variable estrés académico los estudiantes tienen un 67,3% que indica que tiene un nivel medio de estrés académico, 24,1% un nivel alto y 8,5% un nivel bajo, seguido de la dimensión estresores donde el 56,1% tiene un nivel alto, el 41,2% un nivel medio, la segunda dimensión síntomas el 52,7% tiene un nivel medio, y el 34,7% un nivel alto, por último, la dimensión modos de afrontamiento el 51,7% tiene un nivel alto y el 46,3% un nivel medio. Conclusión: De manera que se concluye que para el estrés académico el mayor porcentaje de los estudiantes se ubican en el nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).