Calidad del cuidado de enfermería y niveles de ansiedad en pacientes prequirúrgicos en la clínica Vesalio de San Borja, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y los niveles de ansiedad en pacientes pre quirúrgicos Clínica Vesalio, 2021; el cual se desarrolla bajo la metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimental con un nivel que desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del cuidado Ansiedad Pre quirúrgicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y los niveles de ansiedad en pacientes pre quirúrgicos Clínica Vesalio, 2021; el cual se desarrolla bajo la metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimental con un nivel que describe las variables y busca la relación entre las mismas, se trabajó con una población y muestra de 78 pacientes pre quirúrgicos Clínica Vesalio, 2021; en el caso de la recolección de datos se utilizó un cuestionario para ambas variables. Los resultados evidenciaron que el 28.21% de los encuestados perciben un nivel eficiente con respecto a la variable calidad del cuidado de enfermería, el 53.85% perciben un nivel regular y un 17.95% un nivel deficiente; asimismo el 57.69% de los encuestados presentan niveles de ansiedad en un nivel leve, el 32.05% moderado y el 10.26% severo. Finalmente se logra concluir que existe relación inversa entre la calidad del cuidado de enfermería y los niveles de ansiedad en pacientes pre quirúrgicos Clínica Vesalio, 2021; habiéndose obtenido un valor de correlación de -0.689 lo cual significa una correlación moderada, con un valor de significancia de p=0.000 que está por debajo del valor de referencias del 0.01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).