Relación Entre Los Efectos Secundarios Y El Abandono Del Implante Subdérmico En Usuarias De Planificación Familiar Del Hospital Santa María Del Socorro De Ica, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los efectos secundarios y el abandono del implante subdérmico en las usuarias de planificación familiar del Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2019, cuya metodología fue Tipo de investigación: básica, Nivel: Descriptivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implante subdérmico Efectos Adversos Abandono Rechazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los efectos secundarios y el abandono del implante subdérmico en las usuarias de planificación familiar del Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2019, cuya metodología fue Tipo de investigación: básica, Nivel: Descriptivo, Correlacional yDiseño de no experimental, conto con una muestra de 169 usuarias del consultorio externo del servicio de planificación familiar del Hospital donde se realizó el estudio, encontrándose en sus resultados que más del 50.9% abandona el método entre el segundo y tercer año de insertado, en cuanto a los efectos secundarios por el implante subdérmico, el 57.4% presento cefalea, el 43.2% dismenorrea, el 59.8 % sangrado intermenstrual y el 63.3% tuvieron aumento de peso, concluyendo que existe una relación directa entre los efectos secundarios y el abandono del implante sub dérmico, ya que el valor esperado fue menor a 0.005. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).